08 feb. 2025

Efraín Alegre recurre a la Corte contra imputación por presunto fraude

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos anunció la presentación ante el Poder Judicial de una acción de inconstitucionalidad contra la imputación a Efraín Alegre. La defensa sostiene que el titular del PLRA no es el ordenador de gastos de lo que denomina “facturas no auténticas”.

Efraín Alegre- andrés catalán.jpg

El presidente del PLRA, Efraín Alegre.

Foto: Andres Catalán.

El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, fue imputado por los hechos de producción de documentos no auténticos, producción y uso de documentos públicos de contenido falso, junto con Pascual Benítez y Luis Moriz, administradores de la institución partidaria.

Está procesado en la causa de una compra de combustible por G. 98 millones con una factura, supuestamente, fraguada.

Su abogado, Guillermo Duarte Cacavelos, alegó que la imputación no tiene sustento ya que “Alegre no es el ordenador de gastos” de la agrupación política.

Embed

La Fiscalía solicitó medidas alternativas a la prisión, la prohibición de salida del país y una fianza real de G. 100 millones para cada uno de los procesados.

Hace unos días, la Cámara de Apelaciones rechazó el incidente de nulidad planteado por la defensa de Alegre, con lo cual se ratificó la imputación por supuesto uso de factura falsa.

Argumento

En su defensa, Alegre sostiene que el ex mandatario Horacio Cartes está detrás del proceso, ya que el mismo maneja la Fiscalía.

Alegre está implicado en el proceso debido a que la factura que fue utilizada en Ciudad del Este, durante la campaña presidencial, pasó por la aprobación del PLRA para su posterior envío al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y al Ministerio de Hacienda.

Nota relacionada: Denuncian presión de “la mafia” en proceso de Efraín

Sin embargo, el titular del PLRA señala que el caso debe involucrar solamente a los administradores de campaña de Ciudad del Este y a su vez las instituciones del Estado debían verificar las facturas.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.