01 feb. 2025

Efraín Alegre: “Vamos a derrotar al Pablo Escobar paraguayo y a su Chili”

Efraín Alegre, candidato a presidente por la Concertación Nacional, realizó el cierre de campaña en la noche de este jueves, en el Club 2 de Febrero, de Capiatá, enfatizando que luchará contra la corrupción. “Vamos a derrotar al Pablo Escobar del Paraguay y a su Chili”, aseguró, en alusión a Horacio Cartes y a Santiago Peña.

cierre_42832200.JPG

El cierre de campaña de la Concertación se llevó a cabo en el Club 2 de Febrero, de Capiatá.

En medio de la algarabía y el bullicio que marcó un cierre de campaña con una cantidad de gente impresionante, Efraín Alegre fue contundente con su discurso y aseguró que la misión que tienen es la lucha contra la corrupción y el sicariato, y por sobre todo, el de vencer al “Pablo Escobar Gaviria de Paraguay y a su Chili, Santi Peña”.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1651747383925956608

Manifestó que la gran concurrencia de personas en el cierre de campaña se debe a que el Paraguay ya está celebrando un triunfo de la Concertación de cara al próximo 30 de abril y con esto, apunta a un nuevo tiempo en busca de la construcción de un verdadero Paraguay.

“Es la victoria de la patria, de la gente decente, sobre la mafia y la corrupción. Esperamos una gran victoria, vamos a vencer a la mafia, vamos a vencer al sicariato, a la corrupción, vamos a recuperar al Paraguay de la familia”, indicó abrazo a su esposa, Miriam Irún.

Según fuentes del partido, unas 30.000 personas se agolparon hasta el Club 2 de Febrero de Capiatá para brindar su apoyo a Efraín Alegre y a su vicepresidenta Soledad Núñez. Alegre manifestó que la Concertación, con apoyo del pueblo cansado y unido, vencerá a la corrupción que pulula en el país para que “la patria vuelva a ser el Paraguay del trabajo y la familia”.

Recordó que su primer decreto será reducir la tarifa de la ANDE, para luego continuar con el programa de su futuro gobierno. Además, habló del programa Poha Gratis, el cual garantizará que todos los medicamentos esenciales estén disponibles.

“Ellos dicen que no se puede, pero les vamos a demostrar que sí se puede. Vamos a hacer historia”, agregó, para luego recordar que los recursos robados serán recuperados, estimados en unos seis millones de dólares al día, y unos 2.000 millones de dólares por año.

Antes de finalizar su extenso discurso, Efraín Alegre invitó a los jóvenes, adultos y a todo el país a votar el próximo 30 de abril, para que todos juntos sean partícipes del cambio para recuperar el Paraguay “que todos merecemos”.

“Viva el Paraguay, viva la Concertación”, concluyó.

Por su parte, la candidata a la vicepresidencia de la República por la lista 3, Soledad Núñez, manifestó que la unidad es la única arma para alcanzar la victoria y aseguró que la Concertación es el proyecto político que garantiza la transformación del país. Asimismo, manifestó que a la política paraguaya le falta más amor.

“Le hace falta más amor a la política, le hace falta más amor al Paraguay, porque solamente una persona sin sentimientos puede robarnos en pandemia. Solamente un político sin amor a su pueblo puede meter la mano en la lata a costa de la salud, la alegría y la felicidad de la gente”, indicó.

Para finalizar, refirió que las propuestas que tienen no son un “capricho”, sino algo que realmente quieren y buscan para el país.

“No es un capricho esto, no es algo que queremos. Es algo que nos merecemos. Vamos a demostrar en las urnas, que los de ahora no son capaces de garantizar los derechos y oportunidades a la sociedad, y se tienen que ir, porque viene el único cambio posible que está en la Concertación Nacional para avanzar hacia un mejor Paraguay”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).