15 may. 2025

Efraín Alegre vence ampliamente en la Concertación Nacional

El presidente de los liberales, Efraín Alegre, se impuso ampliamente en la Concertación Nacional a sus adversarios políticos, Hugo Fleitas, Martín Burt y Sebastián Villarejo. Con esto, representará a varios partidos opositores como candidato a presidente en las elecciones generales.

Efraín Alegre

El presidente de los liberales, Efraín Alegre, se impuso ampliamente en la Concertación Nacional.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, y su dupla, la independiente Soledad Núñez, se impusieron ampliamente este domingo en las internas de la Concertación Nacional, que aglutina a varios partidos y movimientos políticos.

Con el 99,74% del escrutinio de los votos, Efraín Alegre sacaba una diferencia de 248.000 votos a su seguidor más cercano, el dionisista Hugo Fleitas-Bruno Balmelli.

Alegre registró 348.348 votos, sobre los 100.187 de Fleitas. Muy detrás, quedaron Martín Burt-Luz Borja con 74.449 y Sebastián Villarejo-Patricia Dos Santos con 27.675, como también los candidatos Hugo Portillo-Edith Ortiz y Herminio Ruiz Díaz-Felipe José Fernández.

Los precandidatos Martín Burt y Villarejo salieron a reconocer la derrota y felicitaron a Efraín Alegre.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: El TREP comienza conteo rápido de votos

Alegre ya fue el candidato a presidente en dos ocasiones anteriores por un amplio frente opositor, contra Horacio Cartes (2013) y Mario Abdo Benítez (2018), ambos colorados, contra quienes perdió. Se desempeñó como senador y diputado y es abogado de profesión.

La Concertación Nacional utilizó el padrón nacional para elegir candidatos a presidente y gobernador. Una gran cantidad de partidos políticos de la oposición se sumaron a la iniciativa política, aunque posteriormente algunos terminaron saliendo por diferencias en las ideas políticas.

La jornada electoral se registró sin muchos incidentes, con una participación comprometida por horas, debido a la final del mundial que se disputó al mediodía.

Entérese más: Presidenciables ya votaron y están expectantes al desarrollo de las internas 2022

No obstante, antes y posterior al encuentro de fútbol se registró una importante participación de electores, pese a un lento proceso de votación debido a una menor cantidad de máquinas habilitadas tras el incendio de una sede del Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).

Precandidatos de la Concertación Nacional y la ANR pujaron en estos comicios para definir los candidatos a presidente, gobernadores, diputados, senadores, con miras a las elecciones de abril de 2023.

Las puertas de todos los locales de votación se cerraron puntualmente a las 17:00 de la misma jornada y más de 200 funcionarios del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) comenzaron con el proceso de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP).

Más contenido de esta sección
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.