23 abr. 2025

Efraín Alegre vuelve a exigir la apertura de todas las actas electorales

El ex candidato a presidente por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, volvió a pronunciarse sobre el supuesto fraude electoral a través de un video en el cual insiste en la apertura de todas las actas electorales.

Politica capsa efrain alegre soledad nuñez ._e1_41584662.jpg

Efraín Alegre publicó un video en su perfil de Twitter exigiendo al TSJE la apertura de los sobres electorales.

En un video publicado en su perfil de Twitter, el ex candidato a presidente Efraín Alegre exige a las autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) la apertura de “un cuarto sobre” para continuar con el juzgamiento de las actas de escrutinio.

El titular del PLRA sostiene que “la transparencia es lo que dará tranquilidad a la ciudadanía”, para no repetir lo que ocurrió en las elecciones del 2018, cuando Mario Abdo Benítez ganó la presidencia de la República.

Puede interesarle: Así es como se controlan los votos tras las elecciones

“Solamente se pide controlar. Por qué tanto temor de la Justicia Electoral a hacer transparente el proceso”, expresó en su video.

Embed

Las manifestaciones de los seguidores de Paraguayo Cubas por supuesto fraude electoral se iniciaron en la noche de este lunes en varios puntos del país, ocasionando diversos disturbios y destrozos a bienes públicos y de ciudadanos.

También puede leer: Hay más de 200 detenidos por disturbios de seguidores de Payo Cuba

Por “actos vandálicos”, se detuvo a más de 200 personas y la Fiscalía imputó a más de 70. En el primer día de las movilizaciones, cerraron varias rutas, atacaron ambulancias y se enfrentaron en varias ocasiones a la Policía Nacional.

Por su parte, desde el TSJE sostienen que no hay “ninguna posibilidad de fraude” con las máquinas de votación y desacreditaron las denuncias del movimiento Cruzada Nacional.

Más contenido de esta sección
Los puestos de peaje ubicados en Ypacaraí, Departamento Central, y Nueva Londres, Caaguazú, aceptarán desde el jueves los pagos mediante tarjetas de crédito y débito.
La Nunciatura Apostólica en Paraguay abrió sus puertas para todas las personas que quieran dejar sus condolencias por la muerte del papa Francisco. El presidente de la República, Santiago Peña, acudió este martes a dejar sus condolencias.
Los dos pescadores deportivos que habían desaparecido el sábado pasado en aguas del río Aquidabán, a la altura de Paso Mbutú, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, fueron hallados sin vida.
La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.
El ex presidente de la Comisión Nacional de Valores y superintendente de Valores del BCP, Joshua Abreu, fue nombrado como miembro de la Junta Directiva de la Universidad Oral Roberts, ubicada en Oklahoma, Estados Unidos. Es el lugar donde él mismo se formó.
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.