15 jul. 2025

Efraín Alegre y Soledad Núñez: “Hoy se realiza una votación histórica”

Los precandidatos de la Concertación Nacional Efraín Alegre y Soledad Núñez instaron a la participación de la ciudadanía en estas elecciones internas partidarias. También resaltaron el voto joven y de la mujer.

Efraín Alegre.jpg

Los precandidatos de la Concertación Nacional Efraín Alegre y Soledad Núñez instaron a la participación de la ciudadanía. Foto: Rodrigo Villamayor

Efraín Alegre, precandidato a la presidencia de la República por la Concertación, resaltó el uso del padrón abierto en las internas partidarias, que se desarrollan este domingo en todo el país.

“Hoy se realiza una elección muy importante, una elección histórica, por primera vez estamos usando un padrón abierto”, expresó a los medios de prensa desde su residencia. Igualmente, señaló que es el pueblo el que tiene que elegir a los gobernantes del próximo gobierno.

“Dejamos para la historia los padrones, las afiliaciones de los partidos y, entendemos que cuando hay que resolver el próximo gobierno, lo tiene que hacer el pueblo paraguayo”, enfatizó.

Igualmente, aseguró que la jornada tendrá una participación importante y espera “que la gran ganadora sea la Concertación y el pueblo paraguayo”. Dijo también que se siente optimista y que será la juventud la que defina el futuro.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: ANR y Concertación definen chapa presidencial para las generales

“En la Concertación estamos trabajando detrás de un propósito claro. La gente nos une con votos. La Concertación es una alternativa que ofrece para producir la alternancia. Esto no es el verdadero Paraguay, del sicariato, violencia”, afirmó.

Por su parte, su dupla por la vicepresidencia, Soledad Núñez, invitó “a los ciudadanos defraudados por la política” a acudir a los locales de votación.

“A la juventud, en especial, no ganamos nada quedándonos en las redes sociales; el primer paso es participar para poder exigir después a nuestros representantes a que resuelvan los problemas que nos afectan”, aseveró y sostuvo que el voto de las mujeres también será fundamental.

“Nosotras estamos presentes dentro de la Concertación y estamos pisando fuerte”, remarcó.

El Partido Colorado y la Concertación Nacional para Un Nuevo Paraguay definen los candidatos que disputarán en las elecciones presidenciales de abril del 2023. En la ANR, la gran batalla se librará entre los precandidatos presidenciales Arnoldo Wiens (Fuerza Republicana) y Santiago Peña (Honor Colorado), así como la lucha por la Junta de Gobierno, donde se enfrentan Horacio Cartes y Mario Abdo Benítez.

La Concertación medirá fuerzas entre un Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), fragmentado en varias ofertas electorales, desde Efraín Alegre (oficialismo), Martín Burt, Hugo Fleitas, además del candidato Sebastián Villarejo (Patria Querida). También compiten Hugo Portillo y Herminio Ruiz Díaz.

Más contenido de esta sección
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Un joven se llevó a la fuerza a su ex pareja y luego se autoeliminó en frente. Todo ocurrió en el interior de un vehículo que será peritado. Otro sujeto estaba al mando del rodado y es testigo presencial del hecho.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.
Un colectivo de la Línea 110 de la empresa Cerro Kõi impactó contra la pared de un bar en la ciudad de Luque. El ómnibus se encontraba repleto de pasajeros, quienes vivieron momentos de terror.
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.