05 feb. 2025

Efraín insta a Peña a dar la cara: “Es un prestanombre de Cartes”, afirma

Efraín Alegre, candidato a presidente de la República por la Concertación Nacional, criticó que el presidenciable de la ANR, Santiago Peña, no se anime a participar de los debates presidenciales de cara a las elecciones 2023.

Santiago Peña2_40641957.jfif

Santiago Peña rechazó la propuesta de debatir en un mano a mano con Efraín Alegre.

El candidato a presidente de la República por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, insistió en un debate cara a cara con su principal rival en las próximas elecciones de abril, el colorado Santiago Peña.

“Yo ya di la solución. Tienen que invitarle a Horacio Cartes que vaya con él (con Santiago Peña), sin Cartes él no puede”, lanzó el presidenciable en referencia al padrinazgo político que tiene su contrincante.

Alegre señaló que un debate con el líder del movimiento Honor Colorado y actual presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR) “será más realista”, ya que "él es el verdadero candidato” del Partido Colorado.

“Invítenle al debate con Cartes y se va a ir, va a ser un debate mucho más realista. Cartes es el verdadero candidato y el otro es su prestanombres nomás”, apuntó e indicó que es preocupante que el candidato no dé la cara ante la ciudadanía.

Lea más: Debate presidencial: Santiago Peña pide incluir a Euclides y Payo Cubas

“Es preocupante que el candidato ande corriendo. Es bueno que el candidato dé la cara ante la ciudadanía”, dijo Efraín Alegre respecto a la actitud de Peña, quien condicionó su presencia para los debates presidenciales a los cuales fue invitado, informó el periodista de Última Hora Diego Barreto.

En un comunicado la ANR refiere que, además de Santiago Peña y Efraín Alegre, también deben ser partícipes de las conversaciones Euclides Acevedo y Paraguayo Cubas, ambos de la oposición.

Los miembros del Comité de Debate Presidencial 2023 decidieron no llevar a cabo los debates previstos inicialmente para los domingos 2 y 16 de abril, donde se esperaba que se presentasen Alegre y Peña.

Son 13 duplas las presidenciables que buscarán llegar al Palacio de López, mientras que las últimas elecciones del 2018 tuvieron 10 candidaturas y el vencedor fue el colorado Mario Abdo Benítez (1.206067) tras superar a Efraín Alegre (1.115.464).

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá aclarar sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.
Un incendio de grandes proporciones afecta a tres depósitos ubicados en la zona norte de Fernando de la Mora, a pocas cuadras del Hospital Ingavi del IPS. Varias compañías de bomberos voluntarios están combatiendo las llamas. No hay heridos.
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.