08 feb. 2025

Egipto anuncia descubrimiento de decenas de momias de animales y estatuas

Una misión arqueológica egipcia descubrió siete tumbas pertenecientes a diferentes épocas faraónicas en el complejo funerario de Saqqara, situado al sur de El Cairo, que contienen decenas de momias de gatos junto a otras estatuas de madera, anunció este sábado el Ministerio de Antigüedades.

Egipto 1.jpg

En tres de las tumbas en Saqqara, perteneciente al Imperio Nuevo (entre los siglos XVI y XI a.C.), se descubrieron momias de gatos, ya que ese lugar servía como cementerio para los felinos, que representan a las diosa del antiguo Egipto Bastet, dijo el ministro de Antigüedades egipcio, Jaled al Anani, en un comunicado.

El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mustafa Waziri, afirmó que se descubrió “por primera vez” escarabajos momificados en esa área, así como decenas de momias de gatos y unas cien estatuas de madera de felinos.

Asimismo, hallaron otras estatuas de madera que representan a diferentes animales, como una cobra y un cocodrilo, agrega la nota.

Se descubrió "por primera vez" escarabajos momificados.

Se descubrió “por primera vez” escarabajos momificados.

EFE.

Los arqueólogos egipcios también encontraron en uno de los mausoleos una tumba del supervisor de los edificios reales a finales de la V dinastía del Imperio Antiguo (2.400 a.C), identificado como Kofo Em Hat.

El ministro egipcio subrayó que este descubrimiento es uno de una serie de tres que fueron hallados y que se anunciarán antes de que termine 2018.

Egipto trabaja para descubrir nuevas tumbas y anunciarlas de manera habitual con el fin de atraer a los turistas tras el declive del turismo después de las revueltas de 2011 y el golpe de Estado del 3 de julio de 2013 que derrocó al entonces presidente, el islamista Mohamed Morsi.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.