03 feb. 2025

Egresos irregulares en el SNPP: Hay una niña con 190 cursos realizados

La ministra de Empleo y Seguridad Social (Mtess), Carla Bacigalupo, informó este lunes que se detectaron un total de 2.248 egresos irregulares en el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP). Entre los casos emblemáticos está el de una niña de 2 años con 190 cursos realizados.

Conferencia de presa SNPP

La ministra de Empleo y Seguridad Social (Mtess), Carla Bacigalupo, habló en conferencia de prensa sobre los cambios aplicados en el SNPP.

Gentileza.

Carla Bacigalupo detalló una serie de irregularidades detectadas tras una auditoría al sistema informático de gestión del SNPP. Explicó que cada caso será revisado para dar con los responsables.

La ministra habló en conferencia de prensa este lunes en el marco del lanzamiento de un nuevo sistema de gestión informática que será utilizado en el Servicio Nacional de Promoción Profesional, a raíz de las irregularidades.

“Hemos encontrado graves inconsistencias en el sistema de gestión informática. Realizamos dos auditorías. Encontramos ciertas anomalías, datos adulterados entre ambas auditorías. Además, todos los usuarios tenían acceso al sistema y la base de datos del SNPP”, detalló Bacigalupo.

Lea más: SNPP ya no pedirá antecedentes policiales y judiciales para cursos

La secretaria de Estado informó que el 1,2% de los egresos del 2018 (2.248) forman parte de casos irregulares. Entre ellos, citó la aparición de 535 menores de edad como estudiantes. Además, se detectó a 1.312 personas con más de 10 cursos, en un solo año.

Entre los casos más llamativos, Bacigalupo citó el de una niña de 2 años con 190 cursos realizados, un niño de 13 años con 20 cursos, 399 personas con más de 70 años y un adulto mayor de 90 años con 184 cursos. Estos casos corresponden a egresos del periodo enero – diciembre del 2018.

Lanzan sistema “Identidad SNPP”

La ministra de Empleo y Seguridad Social (Mtess), Carla Bacigalupo, anunció la implementación de un nuevo sistema informático denominado Identidad SNPP. El mismo permitirá establecer la trazabilidad de cada estudiante.

Entre las innovaciones, citó que las inscripciones serán realizadas en un 100% de manera digital, a través de la web y una app. Además, habrá una interconexión entre el SNPP e Identificaciones de la Policía Nacional.

Relacionado: SNPP: Denuncian que sí existe dinero para cursos cancelados

También será implementado el llamado a concurso de méritos dirigido a los instructores. Estos contarán con un sistema de evaluación y el control de asistencia será mediante marcadores biométricos. Ningún curso será ejecutado sin aplicar las medidas de control.

Los alumnos del SNPP deberán marcar asistencia de forma digital y los certificados serán digitales. Los documentos estarán disponibles para su impresión al momento de culminar el curso.

Carla Bacigalupo detalló, además, que el Servicio Nacional de Promoción Profesional interconectará a todos sus egresados con el Ministerio de Empleo y el sistema de emprendedurismo para conectarlos con oportunidades laborales concretas.

El nuevo mecanismo surge en respuesta a las irregularidades detectadas en el SNPP y permitirá mayor transparencia, calidad educativa y eficacia de la institución.

Más contenido de esta sección
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
Una ambulancia chocó contra la parte trasera de un colectivo dejando herido al acompañante del conductor. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Asunción.
La inflación en Paraguay fue del 1 % en enero de 2025, un resultado superior al 0,9% registrado en el mismo mes de 2024, según informó este lunes el Banco Central del Paraguay (BCP).
Un guardia de seguridad habría asesinado a su compañero de trabajo en la mañana de este lunes, en el distrito de Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer denunció ante la Comisaría 11ª de Juan E. O’Leary, del Departamento de Alto Paraná, que su ex pareja de ciudadanía argentina se habría llevado a su país de origen a sus dos hijas menores y sin consentimiento de ella.