22 abr. 2025

Ejecutivo acepta la renuncia de viceministro Hugo Volpe

El viceministro de Política Criminal, Hugo Volpe, puso su cargo a disposición y el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aceptó su dimisión. Asimismo, la Fiscalía General del Estado apartó al fiscal antidrogas Armando Cantero.

hugo volpe.jpg

Hugo Volpe estuvo tres años como fiscal Antinarcóticos.

Foto: Archivo ÚH.

La información fue confirmada este lunes en conferencia de prensa por la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, quien aseguró que Hugo Volpe dimitió para “evitar mayores conflictos”.

Asimismo, la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, dio a conocer que el fiscal Armando Cantero fue apartado del cargo.

Tanto Volpe como Cantero supuestamente fueron vinculados a casos de corrupción, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

El Ministerio de Justicia del Brasil comunicó al Paraguay sobre sospechas de corrupción que salpican al ex viceministro de Política Criminal Hugo Volpe, y al fiscal Armando Cantero, según informó la titular del Ministerio Público.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Agregó que el informe que proviene del vecino país habla de la comisión de supuestos hechos que afectarían a investigaciones bilaterales, que estarían vinculadas al narcotráfico. Aparentemente, incurrieron en cohecho.

Esa información fue remitida por la fiscala general Sandra Quiñónez al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Los hechos de corrupción que salpican a los ex fiscales antidrogas hacen referencia a investigaciones que se cerraron en julio del 2019, según mencionaron las autoridades.

La renuncia del viceministro de Política Criminal y la separación del cargo del fiscal se da luego de la dura derrota del Gobierno en la lucha contra el crimen organizado, con la liberación de peligrosos reos vinculados al Primer Comando Capital (PCC).

Un total de 76 reclusos del grupo criminal lograron salir de la cárcel de Pedro Juan Caballero. Los investigadores sospechan de la complicidad de los funcionarios penitenciarios con los presos.

Todos los liberados son considerados de alta peligrosidad y las fuerzas de seguridad paraguaya y del Brasil están abocadas a la recaptura de los reos.

Mientras en Brasil se mencionan las primeras recapturas, en Paraguay tanto la Policía como el Ministerio Público realizaron varios allanamientos sin resultados.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.