04 abr. 2025

Ejecutivo adelanta feriado del 29 de setiembre por victoria de la batalla de Boquerón

El Poder Ejecutivo decidió este viernes trasladar el feriado del próximo 29 de setiembre, fecha en la que se conmemora la victoria de la Batalla de Boquerón en la Guerra del Chaco.

Soldados.  La batalla de Boquerón duró veinte días y culminó con la victoria paraguaya.

Soldados. La batalla de Boquerón duró veinte días y culminó con la victoria paraguaya.

Foto: Archivo ÚH.

Desde el Palacio de Gobierno confirmaron que el feriado del miércoles 29 de setiembre pasará al lunes 27 de setiembre, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

El Poder Ejecutivo estaría emitiendo este viernes el decreto presencial con el cual se oficializará esta decisión.

Los feriados móviles son un recurso planteado por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) para fomentar el turismo interno.

En años anteriores ya se tomó la misma medida con el objetivo de extender el fin de semana. Sin embargo, el año pasado se optó por no hacerlo a raíz de la pandemia del Covid-19.

Cada 29 de setiembre se recuerda la victoria de la Batalla de Boquerón en la Guerra del Chaco (1932-1935).

Este año se cumplen 89 años de dicha escena bélica, la primera gran refriega de la guerra entre Bolivia y Paraguay, que duró tres años, por el control del Chaco Boreal.

Más contenido de esta sección
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.
La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años.
Agentes de la Senad incautaron 6.900 kilos de marihuana distribuidos en distintas formas durante tres allanamientos en Capitán Bado, Amambay.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aclaró en la tarde de este jueves que la explosión de un registro subterráneo de una obra de distribución es ejecutada por una empresa privada y que no es su responsabilidad.
El hallazgo de la fecha podría aportar pistas sobre el paradero del ganadero secuestrado Félix Urbieta, según las autoridades intervinientes. Según la información encontrada, el hombre habría fallecido entre el 16 y 17 de febrero de 2017.