El sector privado expresó su preocupación al presidente de la República, Mario Abdo, y la próxima semana habrá una cumbre con empresarios e industriales para sentar postura y buscar una salida.
El jefe de Gabinete, Hernán Huttemann, recalcó que las iniciativas parlamentarias generarán un impacto negativo de USD 1.800 millones.
“Actualmente existen iniciativas parlamentarias que disminuyen los ingresos tributarios y otras que aumentan el gasto público, con un impacto de alrededor de 1.800 millones de dólares”, sostuvo.
El Ejecutivo había vetado algunas iniciativas, pero el Congreso rechazó esas objeciones como la ampliación para la Contraloría General y el Congreso Nacional.
“Observamos con mucha preocupación que estos proyectos transgreden la responsabilidad fiscal, porque perjudican la estabilidad macroeconómica y quiebran el equilibrio entre ingresos y gastos, ya que no cuentan con los recursos necesarios para financiar los aumentos que se proponen”, sentenció.
Huttemann advirtió que si la falta de perspectiva sobre la importancia de la sostenibilidad de la finanzas públicas persiste y estas iniciativas se aprueban, “hay una alta probabilidad de que el próximo Gobierno pueda verse en la grave situación de no cumplir con el pago de sus obligaciones en tiempo y en forma, salvo que busque nuevas vías de recaudación”.
sector privado. Referentes de la Feprinco, Asociación Rural del Paraguay y los industriales expresaron su preocupación al Ejecutivo y pidieron una reunión. Huttemann confirmó que realizarán el encuentro la próxima semana.
El presidente Mario Abdo participó ayer de la inauguración oficial del Foro & Exposición Cavialpa Edición 2022. Expuso ante los empresarios viales sobre la necesidad de fortalecer las instituciones democráticas.
Dijo que avanzaron en la renovación del Poder Judicial y que no se construyó un itinerario con base en el cuoteo político, para enviar mensajes a ministros de la Corte para abrir paso a la seguridad jurídica y las inversiones.
“Avanzamos sobre una renovación importante del Poder Judicial. Inédita la manera en que se hizo porque se priorizaron los puntajes para 5 ministros nuevos de la Corte y no se construyó un itinerario a través del cuoteo político”, significó el gobernante.
En otro momento, destacó el cambio de dinámica que tuvo el sector de la construcción y recalcó la importancia del sector privado en la inyección económica. Pidió seguir bajo esta misma línea y no interrumpir este proceso como política pública.
Hay probabilidad de que el próximo gobierno pueda verse en la grave situación de no cumplir con el pago.
Hernán Huttemann,
jefe de Gabinete.
Se priorizaron los puntajes para 5 ministros nuevos de la Corte y no se construyó un itinerario a través del cuoteo político.
Mario Abdo Benítez
presidente de la República.
USD 1.800
millones es el impacto por el aumento del gasto público ante las iniciativas a instancias del Congreso.