14 abr. 2025

Ejecutivo analiza varias alternativas para destrabar crisis por combustible

Durante una reunión con el Equipo Económico, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, pidió analizar varias alternativas para destrabar la crisis que moviliza a camioneros y emblemas privados por el precio del combustible.

equipo económico.jfif

Integrantes del Poder Ejecutivo analizan cómo destrabar la crisis por los precios del combustible.

Foto: Gentileza.

Abdo Benítez se reunió este lunes con su jefe de Gabinete Civil, Hernán Huttemann; el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas; el ministro del Interior, Federico González; la ministra de la Unidad de Gestión, Carmen Marín; el viceministro de Economía, Iván Haas; el viceministro de Tributación, Óscar Orué, y el titular de Petropar, Denis Lichi.

Tras la reunión, el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, explicó que el mandatario les instruyó analizar varias alternativas al Fondo de Estabilización del Precio del Combustible, que está en estudio en el Congreso Nacional.

“La ley que se estudia en Diputados, si bien se basa en lo planteado por el Ejecutivo, hubo cambios y pedimos a los legisladores realizar algunas correcciones. Por otro lado, está la propuesta del Senado, que creemos no es alternativa, que es eliminar el impuesto selectivo al consumo”, dijo.

Lea también: Senado aprueba deuda para que subsidio a combustibles llegue a emblemas privados

Por su parte, el titular de Petropar, Denis Lichi, adelantó que se está trabajando en proveedores de Canadá y Corea, con lo que se busca reducir los precios de la importación de combustible. Aseguró que hay mucho interés de empresas internacionales.

El ministro del Interior apeló a seguir dialogando ante las medidas anunciadas por los camioneros de cerrar las rutas como medida de presión para que el subsidio no se extienda a emblemas privados.

“El diálogo es permanente y la misión de la Policía Nacional, de acuerdo con lo establecido en la Constitución Nacional, es garantizar el libre tránsito a lo largo y ancho del territorio nacional, y eso es lo que se va a hacer”, expresó.

Nota relacionada: Camioneros rechazan nueva ley que subsidia combustibles y anuncian movilizaciones

Mientras se desarrollaba la reunión del Equipo Económico, en el Senado fracasó una sesión en la que se pretendía tratar un proyecto de ley que elimina el impuesto selectivo al consumo. La sesión se levantó por falta de cuórum.

La Cámara Alta, en una inesperada sesión extraordinaria, la semana pasada aprobó el préstamo de USD 100 millones para beneficiar a emblemas privados, que quieren competir en las mismas condiciones que Petróleos Paraguayos (Petropar). El texto está pendiente de análisis en Diputados.

Camioneros y representantes de emblemas privados realizan una serie de movilizaciones para exigir al Gobierno una salida a la crisis generada por la elevada suba de los combustibles. Mientras los trabajadores del volante se oponen a que el subsidio alcance a los privados, los empresarios aseguran que Petropar compite de forma desleal y está matando el negocio.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.