25 may. 2025

Ejecutivo analiza varias alternativas para destrabar crisis por combustible

Durante una reunión con el Equipo Económico, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, pidió analizar varias alternativas para destrabar la crisis que moviliza a camioneros y emblemas privados por el precio del combustible.

equipo económico.jfif

Integrantes del Poder Ejecutivo analizan cómo destrabar la crisis por los precios del combustible.

Foto: Gentileza.

Abdo Benítez se reunió este lunes con su jefe de Gabinete Civil, Hernán Huttemann; el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas; el ministro del Interior, Federico González; la ministra de la Unidad de Gestión, Carmen Marín; el viceministro de Economía, Iván Haas; el viceministro de Tributación, Óscar Orué, y el titular de Petropar, Denis Lichi.

Tras la reunión, el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, explicó que el mandatario les instruyó analizar varias alternativas al Fondo de Estabilización del Precio del Combustible, que está en estudio en el Congreso Nacional.

“La ley que se estudia en Diputados, si bien se basa en lo planteado por el Ejecutivo, hubo cambios y pedimos a los legisladores realizar algunas correcciones. Por otro lado, está la propuesta del Senado, que creemos no es alternativa, que es eliminar el impuesto selectivo al consumo”, dijo.

Lea también: Senado aprueba deuda para que subsidio a combustibles llegue a emblemas privados

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, el titular de Petropar, Denis Lichi, adelantó que se está trabajando en proveedores de Canadá y Corea, con lo que se busca reducir los precios de la importación de combustible. Aseguró que hay mucho interés de empresas internacionales.

El ministro del Interior apeló a seguir dialogando ante las medidas anunciadas por los camioneros de cerrar las rutas como medida de presión para que el subsidio no se extienda a emblemas privados.

“El diálogo es permanente y la misión de la Policía Nacional, de acuerdo con lo establecido en la Constitución Nacional, es garantizar el libre tránsito a lo largo y ancho del territorio nacional, y eso es lo que se va a hacer”, expresó.

Nota relacionada: Camioneros rechazan nueva ley que subsidia combustibles y anuncian movilizaciones

Mientras se desarrollaba la reunión del Equipo Económico, en el Senado fracasó una sesión en la que se pretendía tratar un proyecto de ley que elimina el impuesto selectivo al consumo. La sesión se levantó por falta de cuórum.

La Cámara Alta, en una inesperada sesión extraordinaria, la semana pasada aprobó el préstamo de USD 100 millones para beneficiar a emblemas privados, que quieren competir en las mismas condiciones que Petróleos Paraguayos (Petropar). El texto está pendiente de análisis en Diputados.

Camioneros y representantes de emblemas privados realizan una serie de movilizaciones para exigir al Gobierno una salida a la crisis generada por la elevada suba de los combustibles. Mientras los trabajadores del volante se oponen a que el subsidio alcance a los privados, los empresarios aseguran que Petropar compite de forma desleal y está matando el negocio.

Más contenido de esta sección
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.