25 feb. 2025

Ejecutivo anuncia exoneración de facturas de la ANDE y Essap para gastronómicos

El presidente Mario Abdo Benítez anunció este martes la exoneración de facturas de la ANDE y la Essap hasta el 50% para el sector gastronómico y afines.

El anuncio hecho por el Poder Ejecutivo es que habrá una exoneración de consumo de servicios básicos de la ANDE y la Essap de hasta el 50% durante seis meses para los sectores gastronómicos, eventos, turismo, hoteleros y entretenimientos.

En ese sentido, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, manifestó desde el Palacio de Gobierno que esta acción forma parte del plan social Añuã. “Hoy anunciamos la exoneración de hasta el 50% a sectores que consideramos que fueron más afectados en el tiempo de pandemia”, puntualizó el mandatario en conferencia de prensa.

La medida también contempla créditos con bajas tasas de interés para mypimes en los rubros ya mencionados. En ese sentido, Abdo Benítez adelantó que fortalecerán el Fogapy (Fondo de Garantías) con un capital de USD 25 millones.

“Eso va a permitir garantizar créditos de hasta USD 100 millones. También tenemos una línea de crédito a través del Banco Nacional de Fomento (BNF) de USD 20 millones a 10 años de plazo”, precisó el mandatario.

Puede leer: Gobierno y sector privado anuncian descuentos de productos de la canasta familiar

Otro punto abarca el área de contención social, donde anunció la incorporación de 30.000 personas al programa de adultos mayores, en el programa Tekoporã más de 15.000 beneficiados y la construcción de 10.000 viviendas populares.

“Que este fin de año nos encuentre con esperanza de salir adelante. Vamos a seguir anunciando otras medidas más adelante”, sostuvo el titular del Ejecutivo.

En cuanto a las ferias de los productores de la agricultura familiar, la jefa de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, Carmen Marín, indicó que son seis las actividades que quedan en lo que resta del año. Esta actividad ya tuvo una recaudación de más de G. 6000 millones.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados asaltaron este lunes en horas de la mañana un local comercial en la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Varios ingenieros agrónomos se hicieron cita bajo el sol abrazador este lunes en la parcela demostrativa de la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), filial Santa Rosa, Departamento de Misiones, en busca de una variedad de soja más resistente a la sequía.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos comenzó la etapa inicial de la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, tras la denuncia presentada el pasado lunes contra el presidente argentino Javier Milei -quien promocionó la moneda antes del desplome de su valor- y el resto de los involucrados en la operatoria, según confirmaron a EFE fuentes con acceso a la causa.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó este lunes que el certificado de antecedente judicial ya se encuentra nuevamente disponible para su emisión a través de la web y la app del Portal Paraguay.
El senador liberal Éver Villalba cuestionó este lunes el silencio y la posición tibia por parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). "¿Por qué se callan? ¿Por qué no se posicionan?”, criticó el legislador con respecto al escándalo de los chats del fallecido asesinado Eulalio Lalo Gomes que derivaron en la renuncia del colorado Orlando Arévalo y en una investigación fiscal.
Varios abogados enviaron este lunes una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, para solicitarle de “carácter urgente” la fijación de una audiencia, para abordar temas que afectan el normal desempeño de la Justicia, ante el caso conocido como la mafia de los pagarés. Alertan sobre el colapso y la falta de recursos en los juzgados.