28 may. 2025

Ejecutivo anuncia exoneración de facturas de la ANDE y Essap para gastronómicos

El presidente Mario Abdo Benítez anunció este martes la exoneración de facturas de la ANDE y la Essap hasta el 50% para el sector gastronómico y afines.

El anuncio hecho por el Poder Ejecutivo es que habrá una exoneración de consumo de servicios básicos de la ANDE y la Essap de hasta el 50% durante seis meses para los sectores gastronómicos, eventos, turismo, hoteleros y entretenimientos.

En ese sentido, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, manifestó desde el Palacio de Gobierno que esta acción forma parte del plan social Añuã. “Hoy anunciamos la exoneración de hasta el 50% a sectores que consideramos que fueron más afectados en el tiempo de pandemia”, puntualizó el mandatario en conferencia de prensa.

La medida también contempla créditos con bajas tasas de interés para mypimes en los rubros ya mencionados. En ese sentido, Abdo Benítez adelantó que fortalecerán el Fogapy (Fondo de Garantías) con un capital de USD 25 millones.

“Eso va a permitir garantizar créditos de hasta USD 100 millones. También tenemos una línea de crédito a través del Banco Nacional de Fomento (BNF) de USD 20 millones a 10 años de plazo”, precisó el mandatario.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede leer: Gobierno y sector privado anuncian descuentos de productos de la canasta familiar

Otro punto abarca el área de contención social, donde anunció la incorporación de 30.000 personas al programa de adultos mayores, en el programa Tekoporã más de 15.000 beneficiados y la construcción de 10.000 viviendas populares.

“Que este fin de año nos encuentre con esperanza de salir adelante. Vamos a seguir anunciando otras medidas más adelante”, sostuvo el titular del Ejecutivo.

En cuanto a las ferias de los productores de la agricultura familiar, la jefa de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, Carmen Marín, indicó que son seis las actividades que quedan en lo que resta del año. Esta actividad ya tuvo una recaudación de más de G. 6000 millones.

Más contenido de esta sección
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añareta’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.