21 jul. 2025

Ejecutivo anuncia veto total a ley que indemniza a excombatientes del 89

El jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor, anunció este viernes el veto total a la ley que indemniza a los gestores combatientes del golpe de Estado que derrocó al dictador Alfredo Stroessner en 1989.

Ministerios. Juan Ernesto Villamayor informó la decisión de socializar la política de austeridad.

Ministerios. Juan Ernesto Villamayor informó la decisión de socializar la política de austeridad.

Juan Ernesto Villamayor, secretario general y jefe del Gabinete Civil de la Presidencia, anunció la objeción total al proyecto de “ley que establece un régimen de indemnización de los gestores combatientes del levantamiento del 2 y 3 de febrero del año 1989”.

Relató que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, solicitó todos los informes técnicos sobre el caso y en todos se recomienda la objeción total del proyecto, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

“Acá la ley establece que se va a indemnizar a los que estuvieron, no importa si recibieron un daño o no, no importa si participaron o en qué rol, no importa si estuvieron en el frente, no importa si hay una disminución a la capacidad o un daño, no importa si perdieron la vida o no”, explicó.

Puede leer también: Diputados aprueba indemnización para gestores del golpe de 1989

Agregó que si se va a indemnizar a personas por el solo hecho de haber estado en el lugar donde ocurrió el golpe de Estado en 1989, desde el Poder Ejecutivo consideran que existe un dispendio exagerado.

Insistió en que una compensación de esta naturaleza requiere que algo le haya ocurrido a la persona, aunque más no sea una herida. Añadió que una indemnización requiere que algo le haya ocurrido a una persona, no simplemente haber estado ahí.

Acotó que se llevará esta misma situación a las víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner, todas las personas que vivieron entre 1954 y 1989 tienen que ser indemnizadas.

Le puede interesar: Más excombatientes piden inclusión en lista de beneficiarios

Recordó que ya se abonaron USD 100 millones a víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner hasta el momento y que están en trámites pedidos por USD 25 millones, aproximadamente.

Agregó que en el caso de abonar a las víctimas del 2 y 3 de febrero de 1989, solo en las Fuerzas Armadas, el primer cálculo estima un desembolso USD 40 millones. Agregó que a esto hay que sumar a policías y además a beneficiarios, donde la norma establece que es sujeta a ampliación, ya que tiene una declaratoria de herederos, lo cual haría que una cantidad indefinida de personas se sumen a este beneficio.

La normativa establece el pago de indemnización por única vez para los excombatientes del golpe de Estado y para los parientes consanguíneos en primer grado.

Los primeros percibirán G. 168.680.000 (2.000 jornales), mientras que los herederos recibirán más de G. 253.020.000 (3.000 jornales).

Más contenido de esta sección
Tras permanecer 17 días internado en estado crítico, murió el ciudadano brasileño que atacó a tiros la sede del Consulado de Brasil en pleno microcentro de Cuidad del Este y que luego se había disparado en la cabeza. Uno de los proyectiles había herido a una abogada.
Un hombre murió de una puñalada durante una discusión, que se habría originado a causa de un piropo a la novia del supuesto atacante. Todo esto ocurrió en inmediaciones de una cancha en Areguá, la capital del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada fresca por la mañana, luego cálida y hasta calurosa en horas de la tarde en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas podrían llegar o superar los 30°C.
La Municipalidad de Asunción adeuda G. 30.000 millones a proveedores de servicios de mantenimiento de vehículos y hasta a fotocopiadoras, según director interino de Finanzas. La falta de recursos afecta la operatividad.
Un joven de 19 años se encuentra en estado crítico, tras recibir un disparo en la cabeza en el barrio Santa Ana de Asunción. Se descarta el intento de asalto y se investiga a los presuntos autores, entre los que se encontraría un menor de edad.
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.