04 abr. 2025

Ejecutivo aprueba protocolo de reapertura de frontera en CDE

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que la Presidencia aprobó el protocolo sanitario para la reapertura gradual de la frontera. El primer paso fronterizo que se abrirá es el Puente de la Amistad, aunque aún no se cuenta con una fecha.

Julio Mazzoleni.png

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, confirmó que el Poder Ejecutivo aprobó el protocolo de reapertura de la frontera.

Foto: Ministerio de Salud.

En conferencia de prensa, Julio Mazzoleni, titular del Ministerio de Salud; Antonio Rivas, ministro de Relaciones Exteriores; y Ángeles Arriola, directora general de Migraciones, informaron que el Poder Ejecutivo ya aprobó el protocolo de reapertura de fronteras.

“El protocolo ha sido aprobado por el señor presidente. Esto tiene que ver con el turismo de compra y también para la reactivación económica en la zona de Alto Paraná, basada en gran medida en una situación epidemiológica similar entre las zonas fronterizas, particularmente, entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú", indicó.

Mazzoleni señaló a grandes rasgos que se realizará un trabajo en conjunto con Migraciones y abarcará una zona determinada de compras.

Nota relacionada: ¿Cómo será el protocolo sanitario para la reapertura de frontera en el Este del país?

Afirmó que la reapertura requerirá la colaboración del Poder Ejecutivo y sobre todo de las autoridades locales, departamentales y sanitarias. “Está en el interés de todos poder lograr esa reactivación económica tan ansiada en la zona, pero con la mayor seguridad posible estamos seguros de que vamos a contar con la colaboración de todos”, sostuvo.

El ministro insistió en que la clave del éxito “va a ser la estricta adherencia a los protocolos en los centros de compras”.

Por su parte, Rivas explicó que con la aprobación del protocolo se empieza a considerar la apertura gradual de la frontera en el Este, pero que, principalmente, esto se va a producir cuando los dos presidentes conversen y acuerden una fecha probable.

También puede leer: Autoridad de Salud ve condiciones para reabrir el Puente en el Este

“Por eso, toda información ya definitiva sobre el día de la apertura gradual de la frontera se realizaría una vez que ambos presidentes entren en comunicación y acuerden sobre el particular”, mencionó.

Mientras tanto, Ángéles Arriola confirmó que este martes un equipo técnico viajará al Este del país para socializar el protocolo a ser implementado, que se dará primeramente en CDE y posteriormente en Salto del Guairá y Pedro Juan Caballero.

En lo que refiere a las zonas con frontera de Argentina, las autoridades argumentaron que ya está establecido por parte de Paraguay, pero que requerirá de otros trámites y la respuesta del lado argentino.

Lea también: Ejecutivo dispone apertura parcial y temporal de fronteras

El Poder Ejecutivo resolvió el cierre de todas las fronteras en marzo de este año para evitar la propagación del Covid-19. Esta situación llevó a una crisis económica a las ciudades que dependen del comercio fronterizo y desde hace meses comerciantes y pobladores de la zona se manifiestan exigiendo la apertura de la frontera.

Más contenido de esta sección
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.
El tribunal de apelación penal decidió por mayoría ratificar el rechazo al pedido hecho por la familia Pecci Albertini para acceder a una copia de la carpeta fiscal del caso del fallecido fiscal Marcelo Pecci.
Un grupo de peones de estancia se encuentran varados desde hace 10 días en la zona de Agua Dulce, Alto Paraguay, Chaco, debido al estado calamitoso de los caminos por las intensas lluvias. Sus familiares piden rescatar a los trabajadores para que puedan regresar a sus hogares.
La senadora Lilian Samaniego pidió que se retire la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.