11 feb. 2025

Ejecutivo aumenta subsidio al sector transporte, pero pasaje se mantiene

El Poder Ejecutivo decretó e jueves el reajuste del subsidio para los empresarios del sector de transporte público. No obstante, el precio del pasaje se mantiene como está.

Subsidio.   Empresarios afirman que buses internos podrían dejar de operar si el VMT no los incluye en lista del subsidio.

Subsidio. Empresarios afirman que buses internos podrían dejar de operar si el VMT no los incluye en lista del subsidio.

Mediante el decreto 6472, el Poder Ejecutivo estableció reajustes de las tarifas técnicas del servicio de transporte público de pasajeros de Asunción y área metropolitana, aumentando el subsidio de los transportistas, mientras que decretó que los montos del pasaje para los usuarios se mantendrán.

La tarifa del servicio convencional quedó en G. 3.428, mientras que la tarifa del servicio diferencial quedó en G. 4.888 para los empresarios del sector de transporte, con relación a la operación de setiembre de este año.

Entretanto, el precio de pasaje del transporte público para los usuarios queda fijado para el servicio convencional en G. 2.300 y para el servicio diferencial en G. 3.400, que son los montos abonados finalmente por los pasajeros.

“Con la finalidad del efectivo cumplimiento del régimen, de adecuar y establecer nuevos montos de las tarifas vigentes del servicio de transporte público de pasajeros del área metropolitana de Asunción, según recomendación efectuada por el órgano colegiado creado para el efecto, es necesario determinar los montos a ser tenidos en cuenta para el pago del beneficio del Régimen de Subsidio”, se expresa a través del decreto.

Los valores fueron establecidos por recomendación del Consejo Asesor de Tarifa, mediante su último análisis presentado el pasado 19 de noviembre al Poder Ejecutivo.

Puede interesarle: Ganancia de empresarios transportistas se reduce a 5,52%

Según el informe técnico del Viceministerio de Transporte, pueden existir variaciones respecto a la cantidad de usuarios de los buses debido a las validaciones, por lo que se debe prever una eventual compensación.

Por ello, se pidió autorizar al Gabinete del Viceministro de Transporte para realizar las compensaciones sobre el procesamiento de pagos de subsidios entre los meses de abril a diciembre de 2021.

El informe se realizó teniendo en cuenta las innovaciones incorporadas con la implementación del cobro electrónico de pasaje a través del Sistema Nacional de Billetaje Electrónico, con el monitoreo por la Central de Control y Monitoreo, de acuerdo con el documento.

La tarifa técnica es la que termina pagando el pasajero y se resume en el costo total por kilómetro, sobre la cantidad de pasajeros. Si hay una menor cantidad de pasajeros, aumenta el precio de la tarifa técnica.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) había recomendado establecer el reajuste de la tarifa técnica del servicio de transporte público de pasajeros de Asunción y Gran Asunción.

El Viceministerio de Transporte, dependiente del MOPC, es el encargado del estudio, formulación e implementación de políticas que permitan orientar la acción del Ministerio en relación con los distintos servicios de transporte para lograr el desarrollo y funcionamiento armónico del sistema.

En noviembre pasado, el Viceministerio de Transporte informó que la remuneración de los transportistas se redujo a solo el 5,52% del costo del pasaje, cuando anteriormente era de 18%.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo en la mañana de este lunes en la Reserva Natural Mbaracayú, en la zona de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.