08 may. 2025

Ejecutivo aumentó al 22% el impuesto al consumo de tabaco

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, informó este viernes que el Poder Ejecutivo decidió aumentar el Impuesto Selectivo al Consumo sobre el tabaco, tal como establece la ley 6.380/20. De esta manera, el gravamen alcanzará el 22%, según lo dispuesto por el Gobierno.

colilla.jpg

Hombre fallece calcinado en su cama tras no apagar cigarrillo.

Foto: Informe Fracto

Mediante el decreto 8.837, el Poder Ejecutivo dispuso un nuevo régimen impositivo para el consumo de tabacos, cigarrillos, esencias y similares. Con el ajuste, los productos tendrán un Impuesto Selectivo al Consumo del 22%.

La normativa vigente establece que el Ejecutivo tiene un piso del 16% y un techo del 24% para el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). El porcentaje que estaba vigente es del 20%.

https://twitter.com/OscarOrue/status/1629202902471278593

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según explicó Óscar Orué, esta modificación podría generar un incremento en la recaudación del ISC al tabaco de aproximadamente un 7% que equivalen a USD 4,8 millones de recursos para el presente ejercicio fiscal.

DECRETO8878 (1).PDF Impuesto al tabaco

El último aumento que sufrió el impuesto al tabaco fue el pasado 4 de febrero del 2022, cuando se dispuso pasar del 18 al 20%. El techo vigente es de 24%.

A pesar del nuevo reajuste a los impuestos al consumo del tabaco, Paraguay sigue siendo uno de los países que menos gravámenes cobra a este producto en la región.

Más contenido de esta sección
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.