En el marco de la entrega de equipos de Terapia Intensiva en Alto Paraná, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, refirió que está bajo evaluación el avance a la fase 4 de la cuarentena inteligente.
Señaló que ello será definido entre este viernes y el sábado, en atención a que el decreto presidencial anterior extendió la fase 3 hasta el domingo 19 de julio, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.
Mazzoleni agregó que aún está pendiente una última reunión con el equipo de Salud, en el que será actualizada la situación epidemiológica del Covid-19 en todo el territorio nacional.
Nota relacionada: Médicos no ven conveniente avanzar a la fase 4 de la cuarentena inteligente
“Si nos quedamos en esta fase lo que tenemos que hacer es aferrarnos a todas las medidas para protegernos. Lo que no queremos es retroceder más y perder todo los colectivos económicos que ya están habilitados”, manifestó.
Sobre este último punto, expresó especial preocupación por los altos números reportados en el Este del país. No descartó la posibilidad de que esa zona se mantenga en la fase 3 por más tiempo.
Sin embargo, enfatizó en que ve a una amplia mayoría de la población que cumple con los protocolos establecidos.
“Si bien hay gente que no está a la altura del esfuerzo de toda la ciudadanía, yo creo que la inmensa mayoría sí lo está. Tenemos que tratar de educar y no cansarnos de hacerlo”, expresó.
Lea también: Relajamiento pasa factura y casos comunitarios se incrementan
Al principio se previó que la etapa culminara el 5 de julio, sin embargo, la autoridad sanitaria recomendó la prórroga debido a que se elevó el índice de contagiosidad del Covid-19 en el territorio nacional.
Para ello, se tuvo en cuenta la distribución comunitaria, la situación internacional y el aumento del requerimiento de las camas hospitalarias por causas ajenas al coronavirus.
En la fase 3 también se autorizó la actividad de los restaurantes, uno de los gremios más perjudicados por el paro económico ocasionado por la cuarentena.
También se permitió la apertura de autocines y teatros, bajo distanciamiento físico, y actividades en gimnasios, pero con agenda previa y dentro de un protocolo también estricto.
En la educación universitaria, dieron vía libre a las prácticas como exámenes o defensa de tesis, pero con un máximo de 10 personas.