14 abr. 2025

Ejecutivo convoca a los cooperativistas en Mburuvicha Róga

Representantes del Poder Ejecutivo convocaron al sector cooperativista para tratar sus reclamos. La reunión se realizará en la tarde de este lunes en Mburuvicha Róga.

cooperativistas.jpg

Los cooperativistas están movilizados desde el pasado 1 de abril. Foto: ÚH

La reunión está prevista para las 15.00 de este lunes en Mburuvicha Róga. Si bien los cooperativistas solicitaron la presencia del presidente de la República, Horacio Cartes, en el encuentro solo estarán representantes del Poder Ejecutivo.

El gremio solicitó la reunión a fin de dialogar sobre los reclamos del sector, que son la implementación del impuesto al valor agregado (IVA) a los socios y el sistema D’Hont para la elección de autoridades.

“Tenemos a bien solicitar una reunión con usted (Horacio Cartes) y los miembros de su gabinete, a fin de abordar los puntos señalados y en consecuencia realizar un diálogo y análisis correspondiente”, señalaba el documento entregado en la secretaría de la Presidencia en la mañana de este lunes.

El pedido de una reunión se realizó luego de que el pasado jueves la Cámara de Diputados archivara el proyecto de ley que modificaba los artículos cuestionados por el gremio.

“Consideramos injusto el tratamiento que se ha dado en el Poder Legislativo al rechazar nuestro pedido”, se agregaba en la nota.

Los cooperativistas nuevamente se movilizaron en la mañana de este lunes, por tercera semana consecutiva. Las manifestaciones iniciaron el pasado 1 de abril, fecha en que entró en vigencia la ley que establece el IVA a los intereses crediticios por medio de un decreto del Poder Ejecutivo.

La manifestación del sector cooperativista ahora se centrará en inmediaciones de la Corte Suprema de Justicia. El máximo órgano judicial debe estudiar la acción de inconstitucionalidad planteada contra el decreto firmado por el mandatario.

Más contenido de esta sección
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.