09 abr. 2025

Ejecutivo crea el municipio de María Antonia en Paraguarí

El Ejecutivo dio a conocer la promulgación de una Ley que crea un municipio en el pueblo María Antonia del departamento de Paraguarí. Esto debido a “las necesidades que tienen los habitantes” y al estado de abandono en el que se encuentran, según la Presidencia de la República.

maria antonia.jpg

La colonia María Antonia ya cuenta con su propio municipio por orden de Cartes. | Foto: www.stad.com

Por medio de la Ley Nº 5676 el Ejecutivo dispuso la creación de un nuevo municipio en Paraguarí denominado María Antonia, con el fin de que puedan tener autonomía para tomar decisiones importantes que afectan a la localidad tras varios años de abandono.

Según un comunicado del Ejecutivo, los pobladores del sitio solicitaron a la Presidencia “contar con autonomía propia para poder desenvolverse por su medios propios y lograr satisfacer las necesidades más acuciantes de la zona”. Así María Antonia se desprende del Distrito de Mbuyapey.

El respaldo del Gobierno para aplicar la disposición es que el número de habitantes incrementó en la comunidad en cuestión, por lo que necesitan mayor presencia del Estado en el lugar.

“El deseo es desterrar el abandono al que están sometidos desde hace décadas por el municipio madre”, sostienen.


DISPOSICIÓN


Artículo 1º.- Créase el municipio María Antonia en el IX Departamento Paraguarí y a este efecto desaféctase su territorio del Distrito de Mbuyapey.

Artículo 2º.- Créase una Municipalidad en el Municipio establecido por el artículo 1º de la presente ley, con asiento en el pueblo de María Antonia.

Artículo 3º.- Una vez promulgada la presente ley, la Justicia Electoral deberá convocar a elecciones Municipales de acuerdo a la forma y plazos establecidos en las leyes correspondientes. Hasta tanto se elijan las nuevas autoridades, la administración del nuevo municipio permanecerá a cargo de la Municipalidad de Mbuyapey, según especifica la Asesoría Jurídica.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.