14 abr. 2025

Ejecutivo crea segundo Viceministerio de Salud con aprobación de organigrama

El titular del Poder Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, emitió este domingo los decretos 3577 y 3578, por los cuales aprueba un nuevo organigrama del Ministerio de Salud, crea el Viceministerio de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social y designa a Juan Carlos Portillo Romero en el cargo.

Mario Abdo - Conferencia 31/03 - 2

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, manifestó su profunda decepción hacia los funcionarios de la Itaipú que se oponen a reducir sus salarios.

Foto: Fernando Calistro.

A través del Decreto 3578, promulgado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se designa a Julio Javier Rolón Vicioso como viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, y a Juan Carlos Portillo Romero como viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar. Este último viceministerio fue creado recientemente.

Lea más: Ministerio de Salud eleva a 370 los casos de Covid-19

El presidente de la República emitió previamente el Decreto 3577, por el cual se aprueba un nuevo organigrama del Ministerio de Salud y la creación del Viceministerio de Atención Integral a la Salud y Bienestar.

El viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud tendrá a su cargo las siguientes direcciones e institutos: Dirección General de Vigilancia Sanitaria, Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición, Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental, Dirección General de Salud Ambiental y el Instituto de Ablación y Trasplante.

Asimismo, estará bajo su responsabilidad el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo, la Dirección de Promoción de la Salud, la Dirección Nacional de Salud de los Pueblos Indígenas y el Laboratorio Central de Salud Pública.

Entérese más: Mazzoleni desmiente rumores de renuncia

Entre tanto, el viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, tendrá la Dirección General de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, la Dirección General de Programas de Salud y el Instituto de Bienestar Social.

Portillo dijo que a partir de ahora se apunta a fortalecer de manera específica y con mayor fuerza todo lo relacionado con la prestación de servicios.

Asimismo, indicó que se necesita que los programas de Salud tengan un buen rol normativo y que no estén cumpliendo con dos funciones a la vez, como reglamentar y ejecutar las tareas relacionadas con el Ministerio de Salud al mismo tiempo.

Finalmente, refirió que la idea es fortalecer los equipos de trabajo en lo que respecta a la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Más contenido de esta sección
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.