08 feb. 2025

Ejecutivo da acuerdo constitucional para que César Diesel sea el nuevo ministro de la Corte Suprema

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, otorgó en la tarde de este martes el acuerdo constitucional para la designación de César Manuel Diesel Junghanns como ministro de la Corte Suprema de Justicia. Mediante un pacto abdocartollanista, Diesel fue elegido horas antes por la Cámara de Senadores.

César Diesel 2.jpg

El Ejecutivo tiene que dar el acuerdo para confirmar a César Diesel como ministro de la Corte.

Foto: Consejo de la Magistratura.

Con el acuerdo constitucional otorgado en la tarde de este martes, César Manuel Diesel Junghanns se convirtió en el próximo ministro de la Corte Suprema de Justicia.

A partir del decreto firmado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el jurista deberá ser convocado por el Senado para prestar juramento y acceder efectivamente al cargo.

Lea más: Mediante pacto abdocartollanista eligen a César Diesel para la Corte

La Cámara de Senadores eligió a César Diesel para reemplazar en el cargo a Miryam Peña, quien cumplió los 75 años de edad, el límite constitucional para ocupar el cargo.

La elección se dio gracias a un pacto abdocartollanista, con 24 votos a favor, cinco abstenciones y 15 ausencias. La terna estaba integrada también por Gustavo Santander y Delio Vera Navarro.

Asimismo, el senador liberal Eusebio Ramón Ayala planteó que la terna sea devuelta al Consejo de la Magistratura (CM), debido a que el proceso de selección tuvo inconvenientes con su publicidad y transparencia, pero la propuesta no prosperó.

Embed

En ese sentido, el integrante del CM por el Senado, Juan Bartolomé Ramírez, defendió la transparencia del proceso de selección y sostuvo que todo se realizó como establecen las reglamentaciones.

Entérese más: Ministra Peña dejó ayer su cargo por edad límite

El legislador Enrique Bacchetta, de Añetete, pidió postergar la elección del candidato, pero la moción tampoco prosperó y se continuó con el proceso. Una gran cantidad de legisladores de la oposición, entre ellos del Frente Guasu, abandonaron la sesión.

Por su parte, el parlamentario colorado independiente, Enrique Riera, cuestionó que se haya “cocinado” la designación del candidato mediante un pacto entre los senadores de Honor Colorado, Colorado Añetete y los liberales que responden al titular del Congreso, Blas LLano.

El político, quien no votó por devolver la terna, dio su visto bueno a Gustavo Santander, que recibió un solo voto, mientras que Delio Vera no recibió ninguno.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.