07 feb. 2025

Ejecutivo da acuerdo constitucional para que Víctor Ríos sea ministro de Corte

El Poder Ejecutivo finalmente dio su acuerdo constitucional para que Víctor Ríos se convierta en el próximo ministro de la Corte Suprema.

Víctor Ríos, senador.

Víctor Ríos, senador.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mediante el Decreto 6228, otorgó este jueves el acuerdo constitucional para la designación de Víctor Ríos Ojeda como nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Los senadores habían elegido horas antes al senador liberal para representar a la máxima instancia judicial en el país, en reemplazo de Gladys Bareiro de Módica. Ahora, Víctor Ríos debe renunciar a su banca en el Senado y jurar como ministro de la Corte.

Decreto designación de Víctor Ríos como ministro de la Corte.pdf

Durante el tratamiento de la terna en la Cámara Alta fueron varios los parlamentarios que se mostraron a favor o en contra de Ríos, pese a que las negociaciones previas ya anticipaban el resultado final. Legisladores del Partido Colorado, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Frente Guasu y del Partido Democrático Progresista (PDP) dieron su respaldo. Se opusieron a esto miembros del cartismo y el Partido Patria Querida (PPQ).

Nota relacionada: Senado elige a Víctor Ríos como nuevo ministro de la Corte Suprema

Juan Carlos Galaverna (ANR) señaló que la elección es resultado de un pacto político, con miras a las negociaciones que se pueden tener para llenar una vacancia en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Además, dijo que hasta Abdo Benítez puso de su parte para que el liberal sea incluido en la terna para ministro de la CSJ.

Anteriormente, el presidente del Consejo de la Magistratura, Óscar Paciello, había manifestado que el senador liberal no “es el indicado” para transmitir independencia en el sistema de Justicia y por eso no le dio su voto durante la elección de la terna.

Por su parte, el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, incluso llamó a la ciudadanía a manifestarse frente al Congreso Nacional este jueves para evitar la designación de Víctor Ríos al frente de la Corte. El religioso pidió no politizar la CSJ.

Puede interesarle: Arzobispo llama a manifestarse contra posible designación de Víctor Ríos como ministro de la Corte

Asimismo, también salieron al paso de la designación la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) y la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), cuyos representantes alertaron de un posible o hasta un grave peligro de quiebre institucional si Ríos era aprobado como principal magistrado de la Corte.

“La posibilidad de que un político, integrante de uno de los poderes del Estado, sea designado por sus pares como miembro de la máxima instancia de otro poder resulta cuanto menos nociva y sentaría un nefasto precedente al permitir, con esta designación, la intervención de un integrante político en un cuerpo colegiado que debe caracterizarse por su independencia e imparcialidad”, manifestaron desde la CAP.

Los miembros de la terna fueron los jueces de Apelación Alma María Méndez de Buongermini (sin afiliación política), Gustavo Ocampos (colorado) y el ahora designado liberal Víctor Ríos.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.