15 abr. 2025

Ejecutivo declara asueto el 23 y 30 de diciembre para sector público

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decretó asueto los días 23 y 30 de diciembre para las instituciones públicas, como parte de las celebraciones de fin de año.

Mario Abdo decreto

El mandatario suscribió el texto un día después de que el Congreso sancione el documento.

Foto: Archivo UH.

A través del decreto 8.563, el Poder Ejecutivo declaró asueto los días 23 y 30 de diciembre, desde las 12.00, para funcionarios de instituciones públicas y entidades descentralizadas.

De acuerdo con el decreto, esta medida se toma considerando que las celebraciones de Navidad y Año Nuevo son festividades de gran tradición y significación para el pueblo paraguayo.

El asueto afecta a funcionarios de la administración pública y entidades descentralizadas.

Por otra parte, el asueto declarado no alcanza a los funcionarios y empleados públicos que prestan servicios médicos de urgencia y en horarios especiales, ni a los funcionarios afectados a los servicios públicos imprescindibles para la comunidad.

DECRETO8563.PDF

Tradicionalmente, muchos ciudadanos acostumbran a viajar hacia el interior del país para pasar las fiestas de fin de año con sus familiares.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.