11 feb. 2025

Ejecutivo declara asueto desde el mediodía en la víspera de Caacupé

El Poder Ejecutivo declaró asueto para la administración pública y entidades descentralizadas, el próximo martes 7 de diciembre, a partir de las 12:00.

peregrinos7.jpeg

La Patrulla Caminera dispuso un carril exclusivo para los peregrinantes que llegarán este domingo 8 a Caacupé.

Foto: Fernando Calistro.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por Decreto 6418, declaró asueto para la administración pública y entidades descentralizadas el próximo martes 7 de diciembre, a partir de las 12:00, informó el periodista Roberto Santander, de Última Hora.

La disposición excluye a los funcionarios y empleados públicos que prestan servicios médicos de urgencia y en horarios especiales y a los que prestan servicios públicos imprescindibles para la comunidad.

Embed

El asueto es declarado atendiendo a que el 8 de diciembre de cada año se celebra el Día de la Virgen de Caacupé, pero para llegar a tiempo a las celebraciones, los feligreses empiezan a peregrinar un día antes.

Lea más: Patrulla Caminera implementará desvíos en el operativo Caacupé 2021

En el marco de las festividades de la Virgen de Caacupé, la Patrulla Caminera ya inició con el operativo Caacupé y la implementación de desvíos de la ruta PY02 para garantizar el tránsito y la seguridad de los peregrinantes que en los próximos días se trasladarán a la Villa Serrana.

Las rutas habilitadas para los peregrinantes de Asunción y área metropolitana son Luque-San Ber hasta llegar al desvío San Bernardino, donde retomarán en la ruta PY02. Los fieles que vayan desde San Lorenzo irán por Capiatá e Itauguá hasta Ypacaraí.

Nota relacionada: Julio Borba pide a fieles que van a Caacupé ir vacunados de ser posible

Desde el día 7 de diciembre, la mesa de crisis, de acuerdo con la cantidad de peregrinos, estaría realizando el desvío de vehículos en la ciudad de Ypacaraí, habilitando la ruta solo para peatones. Desde Ypacaraí se irá por Pirayú y de allí hasta Escurra y finalmente Caacupé.

El ministro de Salud, Julio Borba, insistió en su preocupación por la cantidad de personas que participan de la festividad de la Virgen de Caacupé. Pidió “por favor” y “de ser posible” que los fieles vayan vacunados contra el Covid-19.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) concluyó un protocolo que principalmente establece el uso del barbijo y otras recomendaciones sanitarias para los feligreses que peregrinarán.

Más contenido de esta sección
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.