06 abr. 2025

Ejecutivo declara asueto desde el mediodía en la víspera de Caacupé

El Poder Ejecutivo declaró asueto para la administración pública y entidades descentralizadas, el próximo martes 7 de diciembre, a partir de las 12:00.

peregrinos7.jpeg

La Patrulla Caminera dispuso un carril exclusivo para los peregrinantes que llegarán este domingo 8 a Caacupé.

Foto: Fernando Calistro.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por Decreto 6418, declaró asueto para la administración pública y entidades descentralizadas el próximo martes 7 de diciembre, a partir de las 12:00, informó el periodista Roberto Santander, de Última Hora.

La disposición excluye a los funcionarios y empleados públicos que prestan servicios médicos de urgencia y en horarios especiales y a los que prestan servicios públicos imprescindibles para la comunidad.

Embed

El asueto es declarado atendiendo a que el 8 de diciembre de cada año se celebra el Día de la Virgen de Caacupé, pero para llegar a tiempo a las celebraciones, los feligreses empiezan a peregrinar un día antes.

Lea más: Patrulla Caminera implementará desvíos en el operativo Caacupé 2021

En el marco de las festividades de la Virgen de Caacupé, la Patrulla Caminera ya inició con el operativo Caacupé y la implementación de desvíos de la ruta PY02 para garantizar el tránsito y la seguridad de los peregrinantes que en los próximos días se trasladarán a la Villa Serrana.

Las rutas habilitadas para los peregrinantes de Asunción y área metropolitana son Luque-San Ber hasta llegar al desvío San Bernardino, donde retomarán en la ruta PY02. Los fieles que vayan desde San Lorenzo irán por Capiatá e Itauguá hasta Ypacaraí.

Nota relacionada: Julio Borba pide a fieles que van a Caacupé ir vacunados de ser posible

Desde el día 7 de diciembre, la mesa de crisis, de acuerdo con la cantidad de peregrinos, estaría realizando el desvío de vehículos en la ciudad de Ypacaraí, habilitando la ruta solo para peatones. Desde Ypacaraí se irá por Pirayú y de allí hasta Escurra y finalmente Caacupé.

El ministro de Salud, Julio Borba, insistió en su preocupación por la cantidad de personas que participan de la festividad de la Virgen de Caacupé. Pidió “por favor” y “de ser posible” que los fieles vayan vacunados contra el Covid-19.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) concluyó un protocolo que principalmente establece el uso del barbijo y otras recomendaciones sanitarias para los feligreses que peregrinarán.

Más contenido de esta sección
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.