09 abr. 2025

Ejecutivo delinea acciones y Legislativo busca agilizar tarea de la Senabico

25063199

Trabajo. Peña se reunió con la ministra Teresa Rojas.

gentileza

El presidente Santiago Peña se reunió con la ministra de la Secretaría de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), Teresa Rojas, para coordinar acciones en el marco del combate contra el crimen organizado.

Rojas sigue al frente de Senabico desde la administración anterior.

El presidente de la República la convocó a una reunión en Mburuvicha Róga. También participó el asesor jurídico de la presidencia, Roberto Moreno.

“Conversé con Teresa Rojas, ministra de la Senabico sobre las próximas acciones que vamos a impulsar desde esta institución”, señaló Santiago Peña.

La ministra Rojas se reunió anteriormente con su homóloga, Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) para afianzar relaciones estratégicas entre ambas instituciones.

Proyectaron los principales desafíos que ambas instituciones encararán en cuanto a prevención y detección de lavado de dinero. Además de fortalecer la coordinación institucional, así como el intercambio de información.

Coordinarán acciones en el marco del proceso de seguimiento intensificado del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat).

El gobierno había aprobado el examen de efectividad del sistema y fue considerado como un país cooperante en materia de lavado de activos.

senado. La Cámara de Senadores analizará el proyecto de ley que modifica los artículos 10, 39 y 46 de la Ley Nº 5876/2017 de Administración de Bienes Incautados y Comisados.

Están avanzadas las conversaciones en la intención de modificar la citada ley por la que se rematan los bienes relacionados a actividades ilícitas. El problema principal es la existencia de una gran cantidad de bienes incautados que están perdiendo su valor porque la ley actual pone muchas trabas.

Hay conversaciones con el Ministerio Público, el Poder Judicial y Registros Públicos.

Las negociaciones entre los referentes del Poder Ejecutivo y el Congreso plantean leyes más modernas y que para ello están recurriendo a otros países para tener legislación comparada como ser Colombia, Costa Rica y Brasil.

Los senadores analizarán el alcance de la propuesta de modificación para tomar una determinación sobre las acciones a ser fortalecidas.

Más contenido de esta sección
Algunos legisladores cartistas se amoldaron al rechazo del Ejecutivo al proyecto que busca unir varios ministerios. El senador del mismo bloque reafirmó postura, desautorizando al mandatario.
En carpas azules consideran exitosa la marcha del 26 de marzo pasado, como demostración de fuerza a un proyecto hegemónico. Por otra parte, repudiaron la represión policial del pasado 31.
Presidente reconoce que ya se habla de un juicio político, pero afirma que hay una guerra mediática en su contra. Indicó que hizo una mala inversión en ueno Holding y que no incidió en licitaciones.