16 abr. 2025

Ejecutivo designa a Eduardo Felippo como titular del Conacyt

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, designó mediante decreto a Bernabé Eduardo Felippo como nuevo titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a pesar de la oposición de los científicos.

Eduardo Felippo.JPG
Eduardo Felippo, ex titular de la UIP.

Finalmente, Mario Abdo Benítez se decidió por Eduardo Felippo, representante de la Unión Industrial del Paraguay (UIP), para ser titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Fue propuesto dentro de la terna también integrada por David Ocampos, empresario y ex ministro de Cartes, y José Matto, seccionalero colorado y representante de centrales sindicales.

La designación de Felippo se da dentro del proceso de renovación de autoridades del consejo. La terna fue seleccionada por los demás miembros del Conacyt y puesta a consideración del Ejecutivo, pero fue cuestionada por los investigadores locales.

Lea además: Conacyt: En el exterior abogan por científico

De los 30 miembros actuales del Conacyt –entre titulares y suplentes– solo dos son investigadores y representan a la Sociedad Científica del Paraguay (SCP). Esta situación fue criticada por investigadores locales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Durante los últimos años, el organismo fue blanco de críticas, principalmente vinculadas al mecanismo para la selección de los proyectos que serán financiados por la institución y los parámetros utilizados para el efecto.

Lea más: Conacyt responde a críticas de gremios científicos

Científicos de todas las ramas se manifestaron días atrás en contra de la terna y exigieron al presidente Mario Abdo Benítez que vete a los candidatos para que la titularidad del Conacyt sea ocupada por un científico.

Este organismo gubernamental es considerado como el “ministerio de ciencias” y es la institución encargada de promover las investigaciones científicas y financiar proyectos que contribuyan al desarrollo de nuevas tecnologías.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.