18 may. 2025

Ejecutivo designa a Eduardo Felippo como titular del Conacyt

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, designó mediante decreto a Bernabé Eduardo Felippo como nuevo titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a pesar de la oposición de los científicos.

Eduardo Felippo.JPG
Eduardo Felippo, ex titular de la UIP.

Finalmente, Mario Abdo Benítez se decidió por Eduardo Felippo, representante de la Unión Industrial del Paraguay (UIP), para ser titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Fue propuesto dentro de la terna también integrada por David Ocampos, empresario y ex ministro de Cartes, y José Matto, seccionalero colorado y representante de centrales sindicales.

La designación de Felippo se da dentro del proceso de renovación de autoridades del consejo. La terna fue seleccionada por los demás miembros del Conacyt y puesta a consideración del Ejecutivo, pero fue cuestionada por los investigadores locales.

Lea además: Conacyt: En el exterior abogan por científico

De los 30 miembros actuales del Conacyt –entre titulares y suplentes– solo dos son investigadores y representan a la Sociedad Científica del Paraguay (SCP). Esta situación fue criticada por investigadores locales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Durante los últimos años, el organismo fue blanco de críticas, principalmente vinculadas al mecanismo para la selección de los proyectos que serán financiados por la institución y los parámetros utilizados para el efecto.

Lea más: Conacyt responde a críticas de gremios científicos

Científicos de todas las ramas se manifestaron días atrás en contra de la terna y exigieron al presidente Mario Abdo Benítez que vete a los candidatos para que la titularidad del Conacyt sea ocupada por un científico.

Este organismo gubernamental es considerado como el “ministerio de ciencias” y es la institución encargada de promover las investigaciones científicas y financiar proyectos que contribuyan al desarrollo de nuevas tecnologías.

Más contenido de esta sección
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.