24 abr. 2025

Ejecutivo designa a Pablo Vera como interventor de la Gobernación del Guairá

El Poder Ejecutivo decretó este jueves la designación de Pablo Adriano Vera Insaurralde como interventor de la administración de Juan Carlos Vera en la Gobernación del Guairá.

gobernación de guairá.jpg

Pablo Vera estará encargado de la intervención de la Gobernación del Guairá.

Foto: Richart González.

Mediante el Decreto 7279, el Poder Ejecutivo asignó este viernes a Pablo Adriano Vera Insaurralde como responsable de intervenir la Gobernación del Guairá, específicamente a la administración del colorado cartista Juan Carlos Vera.

La designación se da debido a que el miércoles último la Cámara de Diputados envió al Ejecutivo la resolución por la cual los legisladores prestan acuerdo para la intervención de la institución departamental. Ahora, el documento debe ser refrendado por el Ministerio del Interior.

5300342-Libre-271446770_embed

El interventor ahora tiene un plazo de 90 días para elevar sus conclusiones a la Cámara de Diputados. Posteriormente, una vez que haya concluido ese periodo y al contar con el dictamen correspondiente, la Cámara de Diputados podrá decidir por mayoría la destitución o no de Juan Carlos Vera.

Desde la Presidencia de la República habían confirmado en esta jornada que el documento de acuerdo de la Cámara de Diputados llegó al Poder Ejecutivo a últimas horas del miércoles.

Los legisladores habían debatido el punto ampliamente y, tras varios intentos de parte de los cartistas por seguir dilatando la intervención de la Gobernación, finalmente se logró la aprobación en el pleno, mediante el voto de una mayoría opositora y oficialista.

Lea también: Diputados excluyen pedido de intervención a Gobernación del Guairá en extraordinaria

La administración del gobernador colorado fue denunciada ante el Ministerio Público en febrero de este año por la Junta Departamental por presunta mala utilización de USD 2 millones que debían ser transferidos para la reactivación económica y ayuda social ante la pandemia del Covid-19.

Además, los concejales departamentales pidieron la intervención de la administración de Vera y emitieron un documento manifestando que los fondos fueron entregados a comisiones vecinales inexistentes y organismos que no reunían las condiciones legales como tal.

Mientras tanto, en marzo pasado, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informó que ya se puso al tanto a la Fiscalía de las presuntas irregularidades halladas en el uso de los fondos Covid por parte de la Gobernación del Guairá y posteriormente bloqueó el Registro Único del Contribuyente (RUC) de la institución.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Brasil desmantelaron este jueves una organización criminal de lavado de dinero vinculada al tráfico internacional de drogas presuntamente provenientes del Paraguay.
Dos hombres fueron detenidos por robar cables de la vía pública en la ciudad de Lambaré, Departamento Central. Ambos fueron identificados mediante un video donde se los ve cortando el cableado.
Un hombre de 61 años fue hallado muerto con un disparo en la cabeza en el patio de su vivienda, situada en el distrito de Itakyry, Alto Paraná.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, adelantó que la cartera de Estado presentará el próximo martes un proyecto que tiene como objetivo entrenar con tecnología a los secundarios del tercer año de la Media, para que posteriormente se puedan insertar a un trabajo.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.
El cuerpo de una adolescente indígena, que fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada, se trasladó desde el Departamento de Boquerón, Chaco, hasta la capital para ser sometido a una autopsia.