08 abr. 2025

Ejecutivo dispone apertura parcial y temporal de fronteras

El Poder Ejecutivo dispuso la apertura parcial y temporal de los puestos de control migratorio este martes.

Puente de la Amistad.png

Foto: @PresidenciaPy

El Poder Ejecutivo emitió el decreto 4025 por el cual dispuso la apertura parcial y temporal de los puestos de control migratorio del Paraguay, que se habían cerrado en marzo para evitar la propagación del Covid-19. El documento firmado este martes, se conoció a altas horas de la noche.

Aparentemente estaría relacionado con los vuelos burbuja, anunciados recientemente, que se darán entre Paraguay y Uruguay.

Sin embargo, la apertura se hará conforme a las restricciones y protocolos sanitarios vigentes, como medida ante el riesgo de expansión del coronavirus, mientras dure el Estado de Emergencia Sanitaria declarado por el Gobierno. Igualmente, el miércoles habrá una conferencia de prensa en la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) en la que se aclararán las dudas al respecto.

Nota relacionada: Presidentes analizan apertura de fronteras y acceso a vacunas

De acuerdo con el decreto los puestos de control migratorio habilitados son el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Asunción, Concepción, el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz y Puerto Triunfo, en Itapúa; el paso por Yacyretá, en Misiones; el Puente de la Amistad y el Aeropuerto Guaraní, en Alto Paraná.

Además, el Puerto José Falcón, en Presidente Hayes, el paso por Pedro Juan Caballero, en Amambay, la oficina de Salto del Guairá y el barrio 20 de Setiembre, en Canindeyú, Carmelo Peralta en Alto Paraguay, y Mayor Infante Rivarola en Boquerón.

Mientras que la Lista de Puestos de Control Migratorio solo para tripulantes y cargas habilitados son Puerto Itá Enramada y Santa Helena- Brasil (Control Integrado).

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.