29 jul. 2025

Ejecutivo “echa por tierra” ley de binacionales, afirma presidente del Congreso

El presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón, afirmó este jueves que el Poder Ejecutivo anuló la Ley 6729/21, que destina fondos de las binacionales para Salud, con el decreto reglamentario.

Óscar Salomón .jpg

El presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón.

Foto: Gentileza

La reglamentación de la Ley 6729/21, que destina fondos de binacionales para Salud, pero sin especificar montos ni establecer plazos y tampoco un anexo presupuestario, emitido por el Poder Ejecutivo, sigue sumando críticas y posturas en rechazo.

El presidente del Congreso, Óscar Salomón, señaló este jueves que el documento “echa por tierra” todo el trabajo realizado en el Legislativo e incluso prácticamente anula la ley.

Ante la situación, el legislador mencionó que se conversará con las diferentes bancadas para considerar alguna estrategia para hacer cumplir con la normativa o, en todo caso, presentar un nuevo proyecto.

Lea más: Vaga presentación de la reglamentación de la ley para usos de fondos de binacionales

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Esto se va a analizar en las bancadas y ver si hay alguna estrategia”, reiteró Salomón ante los medios de prensa este jueves.

Transparencia en las binacionales

Por otro lado, Salomón fue consultado acerca del pedido remitido a la Contraloría para una auditoría sobre los gastos de los fondos socioambientales de las entidades Itaipú y Yacyretá, en un plazo de 60 días.

La Contraloría informó que ya remitió la semana pasada la solicitud de informes a las entidades, a fin de iniciar la auditoría financiera de los años 2019 y 2020. Sin embargo, hasta la fecha no han recibido ninguna documentación sobre el caso.

Nota relacionada: Contraloría analiza acciones jurídicas para auditar a Yacyretá

Al respecto, el parlamentario lamentó la “evidente negativa” por parte de las binacionales de entregar los reportes y adelantó que la próxima semana se citará al contralor, Camilo Benítez, para conversar sobre la situación.

“Todavía no quiero dar una posición porque hay conversaciones y estamos dialogando con las bancadas (…). Evidentemente, la respuesta de las binacionales es negativa ante el pedido de transparencia por parte del Senado, pero vamos a conversar o ver si se presenta alguna acción que pueda abrir la puerta de las binacionales”, agregó el legislador.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que hay tres personas detenidas tras el ataque a balazos de sicarios ocurrido en la mañana de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Yolanda Paredes consideró que el matrimonio de Justo Zacarías y la senadora Rocío Abed debería ser investigado por enriquecimiento ilícito debido a que el director paraguayo de la Itaipú Binacional está en el cargo hace dos años.
Tres incendios de consideración fueron reportados en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná en menos de 24 horas, generando importantes pérdidas materiales, aunque, afortunadamente, sin víctimas fatales.
Un automóvil que fue robado durante un violento asalto en Luque fue abandonado en la misma ciudad horas después del hecho. El sistema de rastreo satelital permitió la rápida localización del vehículo.
Delincuentes ingresaron al área de Terapia intensiva y despojaron de sus pertenencias a varias personas que se encontraban acompañando a familiares internados en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.
La Patrulla Caminera anunció que, desde el próximo 1 de agosto, se realizarán controles de habilitación vehicular en todo el país y se aplicará una multa de G. 557.510 a los conductores con documentos vencidos.