05 feb. 2025

Ejecutivo elige a Emiliano Rolón como próximo fiscal general

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, seleccionó a Emiliano Rolón como el próximo fiscal general del Estado. Ahora su decisión debe ser ratificada por el Senado para que el camarista de 66 años de edad sea el próximo titular del Ministerio Público.

Emiliano Rolon fiscalia_39626090.jpg

Decisión. Rolón pidió no contaminar elección con internas.

Foto: Gentileza.

La decisión de Mario Abdo Benítez fue dada a conocer este miércoles pasadas las 21.00 desde sus redes sociales. El primer mandatario seleccionó a Emiliano Rolón Fernández de la terna que el magistrado integraba con su colega Gustavo Santander y la ex ministra del actual Gobierno Cecilia Pérez Rivas.

Ahora, el Senado debe prestar su acuerdo para que Rolón sea efectivamente el próximo fiscal general del Estado, una vez que concluya en marzo de 2023 el mandato de la actual titular del Ministerio Público, Sandra Quiñónez.

La intención del Poder Ejecutivo es que el Senado trate en una sesión extraordinaria el caso para que la futura vacancia en la Fiscalía General sea definida antes de las elecciones internas partidarias de este domingo.

Embed

Un camarista penal denunciado por la propia Sandra Quiñónez

Rolón Fernández es doctor en Ciencias Jurídicas, abogado, notario y escribano público, egresado de la Universidad Nacional de Asunción.

Nació en Escobar, Paraguarí, el 05 de enero de 1956. Fue varias veces candidato a ministro de la Corte Suprema de Justicia. Fue juez de Primera Instancia en lo Criminal y en el 2008 fue declarado inamovible como Miembro del Tribunal de Apelación en lo Criminal, cargo que sigue ocupando.

Nota relacionada: ¿Quiénes son los ternados para la Fiscalía General del Estado?

Fue el único candidato de entre los tres ternados que fue elegido por unanimidad entre los miembros del Consejo.

Entre las causas más polémicas en las que intervino está la de la masacre de Curuguaty, en donde Rolón integró la Corte Suprema de Justicia para anular el proceso y absolver a los campesinos acusados por la matanza.

Este fallo le valió ser denunciado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados por la misma Sandra Quiñónez. El órgano decidió apercibirlo a raíz de esto.

El lunes pasado, luego de reunirse con el presidente Abdo Benítez, Rolón cuestionó la corrupción en la Fiscalía y anunció un reordenamiento en caso de ser elegido.

Lea más: Emiliano Rolón cuestiona corrupción en Fiscalía y promete reordenamiento

Sobre el punto, ese día Rolón indicó que muchos de los postulados para ocupar el cargo eran agentes fiscales y no se escuchó una sola voz disidente que relate con beneplácito la función actual del Ministerio Público, sino por el contrario.

“Esa línea es la que debería llamarnos la atención a nosotros, que somos componentes del Sistema de Justicia hace tantos años, nos consta esa realidad con mayor prevalencia”, destacó.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).