06 feb. 2025

Ejecutivo elimina restricción horaria para la circulación tras un año y medio

El Poder Ejecutivo finalmente eliminó la restricción horaria para la circulación de personas como parte del levantamiento gradual de las medidas sanitarias por Covid-19. En los últimos meses, esta normativa prácticamente no se cumplía ante el débil control. Los bares y locales gastronómicos también podrán operar sin restricción horaria.

Respeto. En Itapúa cumplen con la restricción de circulación.

Respeto. En Itapúa cumplen con la restricción de circulación.

Luego de un año y siete meses de iniciación de la pandemia del Covid-19 en el país, el Poder Ejecutivo levantó, mediante el Decreto Nº 6085, la restricción horaria de circulación, que era establecida como medida preventiva contra el contagio masivo del virus.

El levantamiento de esta medida ya fue anunciado por el ministro de Salud, Julio Borba, la semana pasada, y se da debido a los bajos índices de contagios, hospitalizaciones y decesos que se dan en el país a causa del coronavirus.

Esta normativa era prácticamente incumplida en los últimos tiempos y se podía observar la circulación fuera de los horarios establecidos ante el poco control de las autoridades.

Notas relacionadas: Nuevo decreto sería sin restricción horaria

La prohibición de circulación de entre las 02.00 y las 05.00 en todo el territorio nacional es hasta este martes, y a partir de mañana miércoles la medida deja de tener efecto.

Asimismo, se establece que los comercios, industrias, centros de trabajo, establecimientos, oficinas corporativas, centros y servicios operarán con ambientes bien ventilados, implementando la higiene de las manos y el uso permanente de mascarillas.

Los bares y locales gastronómicos también podrán operar sin restricción horaria, pero siempre y cuando cumplan con medidas como tener ambientes bien ventilados, uso intermitente de mascarillas y tener habilitados lugares para lavarse las manos.

Se recuerda que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones regulará todo lo relacionado al transporte público de pasajeros. Es obligatorio el uso de mascarillas, una buena ventilación (puertas y ventanillas abiertas en caso de que la unidad de transporte disponga de ventanas corredizas) y el cumplimiento de las demás medidas sanitarias en el transporte público.

Vuelven conciertos y festivales musicales

Por otro lado, en el área cultural se determina que la Secretaría Nacional de Cultura, en coordinación de las autoridades sanitarias, gobernaciones y municipios, será responsable de la verificación de los espacios destinados a las actividades culturales.

Entre ellas se menciona la puesta en escena de obras teatrales, danza, circo y otras disciplinas afines; conciertos y festivales musicales; salas de cine, según las especificaciones del protocolo aprobado.

Igualmente, se podrán realizar exposiciones de artes visuales, artesanías, bibliotecas, museos; librerías y galerías de arte.

También se permiten servicios culturales a domicilio y para eventos privados con el cumplimiento estricto de protocolos debidamente autorizados por este decreto y el Ministerio de Salud. Así como autocine y otras actividades culturales que respeten el distanciamiento físico en modalidades similares.

En otro articulo se establece de manera excepcional el horario de trabajo para los funcionarios públicos de los organismos y entidades del Estado dependientes del Poder Ejecutivo, los días lunes a viernes desde las 08:00 hasta las 16:00 hasta la vigencia del decreto.

Se mantiene el límite de 50% de personas en aforo cerrado de actos de culto de forma presencial, así también las instituciones de educación superior podrán impartir clases en la modalidad semipresencial.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) pedirá informes al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para enjuiciar a las representantes del Ministerio Público Katia Uemura y Stella Mary Cano.
Un hombre de 69 años, oriundo de Vallemí, Concepción, accederá por primera vez a su certificado de nacimiento, como primer paso para la obtención de su cédula de identidad, con la que nunca contó.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.