05 feb. 2025

Ejecutivo extenderá reducción del ISC al diésel para evitar subas

El Poder Ejecutivo extenderá por febrero la reducción del impuesto selectivo al consumo (ISC) para diésel tipo III, con el objetivo de evitar nuevos aumentos en los precios.

Estaciones de Servicio_40153378.jpg

Gasoil. Ejecutivo mantendrá reducción de impuesto.

El viceministro de la Subsecretaría de Tributación (SET), Óscar Orué, informó que el Poder Ejecutivo prorrogará por febrero la reducción del impuesto selectivo al consumo (ISC) para la importación del gasoil común.

Esta medida busca evitar nuevas subas en el precio del diésel, ya que con el último reajuste de la tasa, de 430, el sector privado trasladó de manera automática el costo del tributo al precio final.

Tras casi un año de reducciones transitorias, en enero pasado, el Ejecutivo dispuso la normalización del impuesto a las naftas y reajustó la base imponible para el diésel tipo III, que pasó a pagar de G. 430 a G. 555.

El decreto que se encuentra vigente dispone que hasta el 31 de enero se mantendrá esta reducción para el gasoil y posteriormente este volverá a la normalidad y se pasará a pagar G. 630 por litro de diésel importado.

Esto generó que casi de manera instantánea se dieran subas tanto en el diésel como en las naftas. En el caso del gasoil tipo III pasó a costar G. 9.025 en las estaciones de emblemas privados.

Inclusive, esta situación generó un enfrentamiento entre las autoridades y el sector privado. Desde el Ejecutivo en varias ocasiones se cuestionó que se diera el reajuste de precios antes de que impactara el nuevo tributo en el costo de las importadoras.

Desde la Dirección Nacional de Aduanas se dio a conocer que el sector privado, previendo el reajuste del ISC, duplicó las importaciones de combustibles en diciembre, por lo que no se justificaba la suba.

PREOCUPADOS POR PRECIOS. El viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, sostuvo que se encuentran preocupados por los precios internacionales del diésel, ya que sigue muy volátil sin cumplir las previsiones estimadas de futuros.

“Esperábamos una tendencia a la baja y que eso se transfiera al precio”, comentó.

Manifestó que ante esta situación, existía un riesgo que si el ISC se normalizaba al valor anterior, G. 680 por litro, esta última suba de más de G. 125 sea transferida nuevamente al precio.

Mancuello mencionó que, igualmente, con esta medida también se espera evitar esa situación de enfrentamiento que se dio en el pasado entre el sector privado y representantes del Estado.

LA CIFRA

555 guaraníes por litro de diésel importado es la tasa que pagan los emblemas privados y Petropar desde enero.