22 abr. 2025

Ejecutivo extiende actuales medidas sanitarias hasta el 19 de abril

El Poder Ejecutivo emitió este viernes un nuevo decreto, mediante el cual extiende hasta el 19 de abril las actuales medidas sanitarias vigentes, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

pasajeros varados

El Gobierno nacional extendió las actuales medidas restrictivas hasta el 19 de este mes.

Foto: Daniel Duarte

El Decreto 5100 no incluye nuevas medidas sanitarias, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19), y solo extiende la vigencia de las disposiciones sanitarias hasta el 19 de abril.

Lea más: Gobierno restringe desplazamiento de 00.00 a 05.00 y levanta medidas estrictas

El decreto anterior establecía la vigencia hasta el domingo nada más y pese a las críticas por la flexibilización de las disposiciones en el peor momento de la pandemia, las medidas sanitarias seguirán hasta el 19.

Embed

Tras las restricciones impuestas en la Semana Santa, el Gobierno decidió levantar la mayoría de ellas, permitiendo el retorno a clases, las actividades de culto, eventos sociales y la circulación y venta de bebidas alcohólicas entre las 05.00 y las 00.00.

Entérese más: De 10 pacientes que entran en Clínicas 4 mueren, dice director

Los eventos sociales pueden realizarse con un máximo de 100 personas, mientras que los encuentros particulares con un máximo de hasta 12 personas.

También se permite la actividad física en espacios al aire libre hasta cuatro personas, las clases en academias, gimnasios y polideportivos, en tanto que los actos de culto tienen permitido hacer actividades con hasta 75 personas en espacios cerrados y hasta 100 en espacios abiertos.

La flexibilización de las medidas se da en el peor momento de la pandemia, con hospitales colapsados y falta de camas.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.