06 may. 2025

Ejecutivo extiende reducciones del IVA e ISC

El Poder Ejecutivo extendió por dos meses más, hasta agosto, la reducción del impuesto al valor agregado (IVA) hasta agosto y al impuesto selectivo al consumo (ISC) hasta julio.

Bares.jpg

El gremio de bares exige seguir operando hasta después de medianoche.

Foto: Chilango.

El presidente Mario Abdo firmó el decreto que extiende la vigencia de la reducción del impuesto al valor agregado (IVA) para todo el sector hotelero, eventos, restaurantes, bares, y también para los alquileres comerciales hasta agosto.

Así también, para el impuesto selectivo al consumo (ISC) en 250 guaraníes durante todo julio. Desde el Ministerio de Hacienda aseguraron que son algunas “facilidades y beneficios tributarios, principalmente para aquellos sectores que aún están con inconvenientes en esta coyuntura económica complicada”.

Nota relacionada: Analizan mantener rebajas en ISC e IVA para evitar suba de precios

Además, el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, indicó que “seguirán evaluando en este escenario internacional del aumento de los precios del petróleo qué medidas podemos ir implementando desde el Gobierno para mitigar esta coyuntura tan complicada”.

Estas medidas se vienen manteniendo desde el 2020, como un modo de contener la crisis derivada de la pandemia y apoyar la reactivación económica, pero la vigencia venció ayer.

En principio el Ejecutivo anunció que ya no habría una nueva prórroga, pero la escalada de los precios en los últimos meses empuja a rever esa decisión inicial para evitar un nuevo golpe al bolsillo.

Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.