20 may. 2025

Ejecutivo finaliza promulgación de leyes contra el crimen organizado

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, concluyó este jueves la promulgación de las 10 leyes antilavado y contra el financiamiento del terrorismo en cumplimiento a las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi).

antilavado leyes

En total, fueron 10 las leyes aprobadas y promulgadas.

Foto: Raúl Cañete

El Poder Ejecutivo promulgó la modificación de la Ley 1015 que Previene y Reprime los Actos Ilícitos Destinados a la Legitimación de Dinero o Bienes, que forma parte del paquete de normativas conocidas como “leyes antilavado”.

Relacionado: Cambios en Seprelad, a un mes de que arranque examen antilavado

El ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, destacó la importancia de la promulgación de estas normativas y aseguró que esto marcará un hito histórico para el país, que sienta las bases para el combate al lavado de activos, financiamiento del terrorismo y al financiamiento de armas.

Las principales modificaciones que se realizaron son la incorporación de juzgados penales económicos especializados, modificaciones en la ley de transparencia de las sociedades anónimas, un procedimiento especial para el comiso, cambios en la ley de terrorismo, inmovilización de bienes, modificación de la ley de la Senabico, la tipificación de sobornos, entre otros.

Entérese más: Fiscalía reporta 66 causas por lavado de dinero en 2018 y 2019

En principio, se hablaba de que serían 12 las leyes presentadas en este marco. Sin embargo, con la fusión de algunos proyectos quedó en 10.

El presidente del Congreso, Blas Llano, destacó el papel de los parlamentarios en el desarrollo, análisis y aprobación de estas normativas. Mencionó que durante este proceso, las comisiones especiales se reunieron con autoridades del Gafi.

El paquete de leyes inició su proceso luego de que en noviembre del 2018 se haya realizado una Cumbre de Poderes, en la que se analizaron las recomendaciones del Gafi y se evaluaron las vulnerabilidades del país.

Le puede interesar: “Por detrás de las casas de cambio se mueven millones en una caja negra”

Estas iniciativas se enmarcan en el esfuerzo del Gobierno y el Parlamento para adecuar la normativa local y la de sus instituciones en la lucha contra delitos financieros transnacionales, contrabando, corrupción y los asociados al terrorismo como el lavado de activos.

El país es objeto, actualmente, de una evaluación del Gafilat para determinar si las medidas aplicadas, tanto en el sector público como en el privado, son efectivas para hacer frente a esas acciones ilícitas.

Paraguay, que estuvo en la lista gris de países no cooperantes entre 2008 y 2012, por sus debilidades en la lucha y prevención del lavado de activos, es también foco de atención de Estados Unidos por el movimiento financiero en Ciudad del Este, en la zona de la Triple Frontera, donde convergen los límites de Argentina y Brasil.

Más contenido de esta sección
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.
Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) en una manzana del barrio San Luis, de San Lorenzo. Los vecinos lamentan la falta de respuestas de la aguatera estatal, como también de la Policía Nacional.
Una disputa vecinal terminó en un sangriento episodio en la tarde de este lunes en la compañía Núñez Cué de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un presunto motochorro fue detenido en la noche de este lunes en el kilómetro 11 Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la 1.ª Línea Acepar del distrito de Jasy Cañy, en Canindeyú, viven bajo una constante amenaza. Hombres con armas de fuego ingresan a la comunidad y disparan al aire.