01 abr. 2025

Ejecutivo formaliza extensión de fase 3 de la cuarentena inteligente

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó oficialmente este domingo el Decreto 3.780 por el cual se extiende el periodo de la fase 3 de la cuarentena inteligente hasta el 19 de julio.

cuarentena inteligente-luis enriquez.jpeg

El presidente Mario Abdo, junto a los ministros Julio Mazzoleni y Euclides Acevedo, analiza la cuarentena inteligente.

Foto: Andrés Catalán.

Tal como lo anunció semanas pasadas el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, la fase 3 de la cuarentena inteligente se extenderá más de lo previsto. Oficialmente, el Poder Ejecutivo dispuso este domingo que se extienda hasta el próximo 19 de julio.

El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, firmó el Decreto 3.780 para formalizar la extensión por dos semanas.

Nota relacionada: Fase 3 de la cuarentena inteligente se extenderá por recomendación de Salud

Al principio se previó que la etapa culminara el 5 de julio, sin embargo, la autoridad sanitaria recomendó la prórroga debido a que se elevó el índice de contagiosidad del Covid-19 en el territorio nacional.

Mazzoleni explicó en su momento que se tuvo en cuenta la distribución comunitaria, la situación internacional y el aumento del requerimiento de las camas hospitalarias por causas ajenas al coronavirus.

La nueva disposición no afecta el regreso del fútbol profesional, que mantiene la fecha marcada para el retorno el 17 de julio.

Lea más: Mayor velocidad de contagio fue clave para prolongar fase 3, advierte Sequera

En la fase 3 también se autorizó la actividad de los restaurantes, uno de los gremios más perjudicados por el paro económico ocasionado por la cuarentena. Se llegó a un acuerdo con el sector de operar con agendamiento previo y respetando protocolos específicos.

Asimismo, se permitió la apertura de autocines y teatros, bajo distanciamiento físico, y actividades en gimnasios, pero con agenda previa y dentro de un protocolo también estricto.

En la educación universitaria, dieron vía libre a las prácticas como exámenes o defensa de tesis, pero con un máximo de 10 personas.

Paraguay registra hasta la fecha 2.427 casos positivos de Covid-19, 20 muertes, y 1.166 recuperados.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.