02 abr. 2025

Ejecutivo formaliza extensión de fase 3 de la cuarentena inteligente

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó oficialmente este domingo el Decreto 3.780 por el cual se extiende el periodo de la fase 3 de la cuarentena inteligente hasta el 19 de julio.

cuarentena inteligente-luis enriquez.jpeg

El presidente Mario Abdo, junto a los ministros Julio Mazzoleni y Euclides Acevedo, analiza la cuarentena inteligente.

Foto: Andrés Catalán.

Tal como lo anunció semanas pasadas el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, la fase 3 de la cuarentena inteligente se extenderá más de lo previsto. Oficialmente, el Poder Ejecutivo dispuso este domingo que se extienda hasta el próximo 19 de julio.

El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, firmó el Decreto 3.780 para formalizar la extensión por dos semanas.

Nota relacionada: Fase 3 de la cuarentena inteligente se extenderá por recomendación de Salud

Al principio se previó que la etapa culminara el 5 de julio, sin embargo, la autoridad sanitaria recomendó la prórroga debido a que se elevó el índice de contagiosidad del Covid-19 en el territorio nacional.

Mazzoleni explicó en su momento que se tuvo en cuenta la distribución comunitaria, la situación internacional y el aumento del requerimiento de las camas hospitalarias por causas ajenas al coronavirus.

La nueva disposición no afecta el regreso del fútbol profesional, que mantiene la fecha marcada para el retorno el 17 de julio.

Lea más: Mayor velocidad de contagio fue clave para prolongar fase 3, advierte Sequera

En la fase 3 también se autorizó la actividad de los restaurantes, uno de los gremios más perjudicados por el paro económico ocasionado por la cuarentena. Se llegó a un acuerdo con el sector de operar con agendamiento previo y respetando protocolos específicos.

Asimismo, se permitió la apertura de autocines y teatros, bajo distanciamiento físico, y actividades en gimnasios, pero con agenda previa y dentro de un protocolo también estricto.

En la educación universitaria, dieron vía libre a las prácticas como exámenes o defensa de tesis, pero con un máximo de 10 personas.

Paraguay registra hasta la fecha 2.427 casos positivos de Covid-19, 20 muertes, y 1.166 recuperados.

Más contenido de esta sección
Un niño de 12 años perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica en la compañía Carro Cué, de la ciudad de Curuguaty, del Departamento de Canindeyú.
El diputado de la disidencia, Mauricio Espínola, cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) para compra de equipos y sistemas para escuchas, beneficiando, supuestamente, a una empresa ligada al presidente Santiago Peña. Afirmó que el llamado debe ser suspendido.
Dos desconocidos ingresaron a un terreno en obra y atacaron a dos albañiles que estaban encargados del cuidado de las herramientas. Uno de ellos fue asesinado y al otro lo dejaron herido. La segunda víctima está internada en el Hospital Regional de Encarnación.
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.
El gobierno de Santiago Peña fue advertido sobre ataques cibernéticos, según ratificó Esteban Aquino, ex titular de la Secretaría de Inteligencia. Señaló que en agosto de 2023 recibió un informe de una agencia aliada que puso en conocimiento de su sucesor, Marco Alcaraz.
Un camión de gran porte, que transportaba tubos de acero, sufrió el desprendimiento y vuelco de su semirremolque en plena ruta PY02, en la ciudad de Caacupé, muy cerca del cerro Real. Afortunadamente, no se reportaron heridos.