21 feb. 2025

Ejecutivo informa a Fiscalía que José Acevedo no pidió permiso para reingresar al país

El Centro de Coordinación Interinstitucional del Gobierno informó este domingo que el intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, no pidió autorización para regresar al país tras cruzar hacia el Brasil. El hecho fue comunicado al Ministerio Público.

acevedo.jpg

El intendente de Pedro Juan, José Acevedo, burló los controles fronterizos para salir y entrar del país.

Foto: Gentileza.

Mediante un comunicado, el Centro de Coordinación Interinstitucional en apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que el intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, no tramitó permiso para ingresar al país, luego de haber cruzado este domingo hacia el Brasil.

El organismo del Ejecutivo recuerda que ante el cierre de fronteras, sin excepción, las solicitudes de ingreso al país deben ser evaluadas, en el marco de la lucha contra la propagación del coronavirus.

Uno de los protocolos establece que, en el caso de aprobarse un ingreso al país, los connacionales deben adecuarse a las medidas sanitarias establecidas, en este caso la cuarentena obligatoria en un albergue.

5181891-Libre-151024460_embed

Foto: Gentileza.

El intendente de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejó el país este domingo y se presume que horas después regresó a pesar de que las fronteras están cerradas y sin cumplir con los protocolos vigentes por el Covid-19.

Lea más: Con prepotencia y amenazas, intendente de Pedro Juan Caballero cruza hacia el Brasil

El Ejecutivo informó que remitió un informe de lo acontecido al Ministerio Público.

El hecho salió a la luz tras la difusión en redes sociales de un video en el que se ve al intendente de Pedro Juan Caballero discutir con efectivos militares para que estos le permitan cruzar la frontera.

El Ministerio Púbico designó a la fiscala Camila Rojas para que indague sobre el tema.

El actuar del político liberal causó indignación ciudadana ya que unos 3.000 compatriotas que ingresaron desde el extranjero son obligados a cumplir con la cuarentena sanitaria. Además, miles de connacionales no pueden regresar por el cierre de fronteras.

Más contenido de esta sección
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.