17 may. 2025

Ejecutivo instruye a reducir gastos para viajes oficiales al exterior

La Presidencia de la República instruyó a los organismos dependientes del Poder Ejecutivo a reducir los gastos correspondientes a los viajes al exterior y realizar solo aquellos estrictamente necesarios.

Mario Abdo en el Silvio Pettirossi.jpeg

Mario Abdo Benítez en el espigón presidencial del Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Foto: Gentileza.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, emitió este miércoles el Decreto 8360, con el cual se instruye a los organismos dependientes del Poder Ejecutivo a reducir los gastos correspondientes a viajes al exterior y a realizar solo aquellos estrictamente necesarios para el cumplimiento de los fines institucionales.

Asimismo, se encarga a las máximas autoridades que adopten las medidas necesarias para acceder a los mejores precios en todos los aspectos del viaje.

Lea más: Marito justifica viajes al exterior y pide tolerancia a la gente ante crispación

De igual manera, los titulares de las instituciones tendrán la responsabilidad de justificar, mediante resolución fundada, la pertinencia de la participación de los funcionarios designados, inclusive la suya, para los viajes al exterior y la imposibilidad de participar adecuadamente de manera virtual.

Las resoluciones dictadas se remitirán al Gabinete Civil de la Presidencia de la República antes de la realización del viaje, acompañando un informe ejecutivo detallado de todos los gastos correspondientes e identificando los datos principales del viaje.

Entérese más: Marito prioriza agenda en el exterior, mientras aumenta crispación social

Como mínimo, el informe tendrá el nombre del evento internacional, lugar de hospedaje, días de celebración del encuentro, la nómina de funcionarios participantes, monto asignado a cada funcionario, cargo y duración del viaje.

Le puede interesar: Marito realizó la mitad de viajes que hizo Cartes en los primeros 100 días

Los datos de cada viaje deberán publicarse en el portal institucional de transparencia y libre acceso ciudadano a la información pública, en el espacio destinado al detalle de los viajes nacionales e internacionales.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.