17 abr. 2025

Ejecutivo: Ley de emergencia por dengue solo se aplicará “si se necesita”

Pese a la promulgación de la ley que declara emergencia nacional ante la epidemia del dengue, el Poder Ejecutivo anunció que, por el momento, no considera necesario invertir más recursos para la lucha contra la enfermedad.

Dengue 2.jpg

La cantidad de personas que presentan casos de dengue han sobrecargado todos los hospitales.

Foto: EFE

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aclaró este miércoles que la ley de declaración de emergencia ante la epidemia del dengue será aplicada solamente si es necesaria, ya que hasta el momento no faltan insumos para tratar la enfermedad.

“Es una herramienta que vamos a utilizar si es necesario. La información que tenemos es que no faltan insumos, pero sí los hospitales están sobrecargados por la epidemia. Consideramos que es una herramienta que nos da el Legislativo y si es necesario vamos a utilizar, si no no”, afirmó el mandatario.

Con la normativa se autoriza al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, al Instituto de Previsión Social, al Hospital de Clínicas y demás instituciones públicas afectadas a adoptar las medidas administrativas pertinentes, como adquirir bienes o servicios bajo el régimen de excepciones.

Lea más: Promulgan ley de declaración de emergencia sanitaria por epidemia de dengue

Abdo Benítez explicó que la ley se aplicará si se necesita comprar más insumos, en caso de que el sistema de salud quede desabastecido. No obstante, sostuvo que la situación está controlada porque ya se previó la epidemia en setiembre del año pasado.

“Si necesitamos vamos a utilizar recursos, pero en Central están disminuyendo los casos y hay una esperanza de que estemos en la etapa de la curva descendente de la epidemia”, agregó.

El Departamento de Vigilancia Sanitaria confirmó 16 muertes por la enfermedad y otros 89 fallecimientos están bajo sospecha. En tanto, se reportan 85.290 notificaciones de casos sospechosos de dengue en las estadísticas de Salud, lo que causa la alerta.

Nota relacionada: Mazzoleni sostiene que la declaración es cuestión política

Desde el Poder Legislativo, varios senadores y diputados mencionaron que, incluso, se sospecha de un subregistro de casos y que se estarían ocultando datos.

Por su parte, el titular de la cartera, Julio Mazzoleni, consideró que la declaración de emergencia era innecesaria aún y descartó que haya un subregistro de pacientes diagnosticados con dengue.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.