24 abr. 2025

Ejecutivo logra objetivo al aceptarse el veto al Presupuesto en Diputados

La Cámara de Diputados decidió este jueves aceptar el veto total al Presupuesto General de Gastos 2017, remitido por el Ejecutivo, en medio de la guerra política. Con esta decisión el documento quedará archivado y el presidente Horacio Cartes logrará su objetivo, el de quedarse con el Plan de Gastos del 2016.

La sesión extraordinaria inició con unos 50 minutos de atraso, debido a que no reunían la cantidad mínima de legisladores en la sala. La oposición y liberales no se presentaron porque no reunían los votos necesarios para rechazar el veto total del Ejecutivo.

Durante todo ese tiempo estuvieron esperando los diputados colorados oficialistas, que eran 35. Luego se les unieron algunos liberales para lograr juntar el mínimo necesario de parlamentarios y desarrollar la asamblea.

El tratamiento del documento se realizó en medio de una fuerte guerra política entre el Ejecutivo y el Legislativo, específicamente con la Cámara de Senadores, que fue la que tomó la decisión de recortar la emisión de bonos soberanos para el 2017 y establecer límites a la política monetaria del Banco Central del Paraguay (BCP).

Al aceptarse el veto total al Presupuesto 2017 en la Cámara de Diputados, el documento directamente ya queda archivado, por más que los senadores lo rechacen. La Constitución Nacional establece que ambas cámaras legislativas deben estar de acuerdo para ratificarse en su sanción inicial y que, caso contrario, el documento será archivado.

El presidente Horacio Cartes y su entorno buscaban ese camino para que quede vigente el Plan de Gasto 2016, que incluye la emisión de bonos soberanos por USD 1.000 millones.

Bartolomé Ramírez, diputado liberal, fue el primero en hacer uso de palabra durante la sesión y explicó que es una situación inédita, al tratarse de la primera vez que el Ejecutivo veta totalmente un proyecto relacionado con el presupuesto. Cuestionó los cambios introducidos por la Cámara Alta.

Para el oficialista Clemente Barrios, los senadores “bastardearon” el proyecto del Presupuesto, argumentando que puso en peligro la estabilidad económica del país.

Su colega y correligionario Pablino Rodríguez propuso incluir los aumentos salariales aprobados con anterioridad con una modificación en el mes de marzo, al inicio del periodo legislativo. De esa forma, pidió acompañar el veto total del PGN 2017

Por su parte, Héctor Lesme del PLRA, calificó de irresponsabilidad la decisión del Poder Ejecutivo y pidió el rechazo al veto. Esa moción fue secundada por el también liberal Carlos Portillo.

Ricardo González, del Encuentro Nacional, también dijo que votaría por el rechazo del veto porque generó crispación en el país. “A sabiendas que vamos a perder, nosotros votaremos en contra del veto”, expresó.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.