03 feb. 2025

Ejecutivo no planea impulsar cambios para extender la edad jubilatoria

El jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, dijo este jueves que desde el Poder Ejecutivo no impulsarán ningún proyecto que pretenda ampliar la edad jubilatoria.

Foto: @rnpy920

Juan Ernesto Villamayor sostuvo que no hay ninguna postura por parte del Ejecutivo de ampliar el plazo de aporte con respecto a la jubilación, informó el periodista Roberto Santander.

El actual jefe de Gabinete de la Presidencia y ex ministro del Interior refirió que ni siquiera están socializando sobre el tema. “Es más, no existe el proyecto como tal”, expresó.

Lea también: IPS volverá a plantear jubilación según salario de los últimos 10 años

“El proyecto no va a salir del Ejecutivo sin escuchar a todos los actores. Serían los trabajadores y los sindicatos todos los que deben ser consultados, porque es un tema en el cual todos tienen derecho a opinar”, manifestó.

En otro momento, sí reconoció que hay que incluir mejoras en el sistema jubilatorio. “En algún momento se deberá estudiar entre todos la reforma de la previsional”, aseveró.

Lea más: Trabajo sostiene que la edad para jubilarse debe seguir en 60 años

Otro que también fue consultado sobre el tema fue el vicepresidente de República, Hugo Velázquez, quien sostuvo que el proyecto prosperará solo en el caso de que exista un consenso entre los parlamentarios.

Asimismo, manifestó que en el caso de que se apruebe una normativa, solo afectaría a las personas que comiencen a aportar a la previsional luego de la promulgación de una nueva normativa.

Antecedentes

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, sostuvo el martes pasado que planteará nuevamente un proyecto de ley para modificar el régimen de jubilaciones.

Podría interesarle: Edad jubilatoria: “Debemos pensar en la generación que vendrá"

Si bien no dio fecha de presentación, el titular de la previsional refirió que el documento se socializará en marzo y se llamará a audiencias públicas para explicar de qué trata la iniciativa.

El argumento utilizado por el IPS para sostener el aumento de los plazos exigidos hoy, según su titular, es que la expectativa de vida actual es de entre 75 y 80 años. Mientras que antes (70 años atrás) la expectativa era solo hasta los 60 años.

Más contenido de esta sección
El presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado fue atrapado en un condominio ubicado no Recreio dos Bandeirantes, un barrio lujoso de Río de Janeiro. La Justicia paraguaya ordenó su captura tras escapar de la Fiscalía hace más de dos años.
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.