11 abr. 2025

Ejecutivo no planea impulsar cambios para extender la edad jubilatoria

El jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, dijo este jueves que desde el Poder Ejecutivo no impulsarán ningún proyecto que pretenda ampliar la edad jubilatoria.

Foto: @rnpy920

Juan Ernesto Villamayor sostuvo que no hay ninguna postura por parte del Ejecutivo de ampliar el plazo de aporte con respecto a la jubilación, informó el periodista Roberto Santander.

El actual jefe de Gabinete de la Presidencia y ex ministro del Interior refirió que ni siquiera están socializando sobre el tema. “Es más, no existe el proyecto como tal”, expresó.

Lea también: IPS volverá a plantear jubilación según salario de los últimos 10 años

“El proyecto no va a salir del Ejecutivo sin escuchar a todos los actores. Serían los trabajadores y los sindicatos todos los que deben ser consultados, porque es un tema en el cual todos tienen derecho a opinar”, manifestó.

En otro momento, sí reconoció que hay que incluir mejoras en el sistema jubilatorio. “En algún momento se deberá estudiar entre todos la reforma de la previsional”, aseveró.

Lea más: Trabajo sostiene que la edad para jubilarse debe seguir en 60 años

Otro que también fue consultado sobre el tema fue el vicepresidente de República, Hugo Velázquez, quien sostuvo que el proyecto prosperará solo en el caso de que exista un consenso entre los parlamentarios.

Asimismo, manifestó que en el caso de que se apruebe una normativa, solo afectaría a las personas que comiencen a aportar a la previsional luego de la promulgación de una nueva normativa.

Antecedentes

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, sostuvo el martes pasado que planteará nuevamente un proyecto de ley para modificar el régimen de jubilaciones.

Podría interesarle: Edad jubilatoria: “Debemos pensar en la generación que vendrá"

Si bien no dio fecha de presentación, el titular de la previsional refirió que el documento se socializará en marzo y se llamará a audiencias públicas para explicar de qué trata la iniciativa.

El argumento utilizado por el IPS para sostener el aumento de los plazos exigidos hoy, según su titular, es que la expectativa de vida actual es de entre 75 y 80 años. Mientras que antes (70 años atrás) la expectativa era solo hasta los 60 años.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.