24 may. 2025

Ejecutivo no planea impulsar cambios para extender la edad jubilatoria

El jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, dijo este jueves que desde el Poder Ejecutivo no impulsarán ningún proyecto que pretenda ampliar la edad jubilatoria.

Foto: @rnpy920

Juan Ernesto Villamayor sostuvo que no hay ninguna postura por parte del Ejecutivo de ampliar el plazo de aporte con respecto a la jubilación, informó el periodista Roberto Santander.

El actual jefe de Gabinete de la Presidencia y ex ministro del Interior refirió que ni siquiera están socializando sobre el tema. “Es más, no existe el proyecto como tal”, expresó.

Lea también: IPS volverá a plantear jubilación según salario de los últimos 10 años

“El proyecto no va a salir del Ejecutivo sin escuchar a todos los actores. Serían los trabajadores y los sindicatos todos los que deben ser consultados, porque es un tema en el cual todos tienen derecho a opinar”, manifestó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En otro momento, sí reconoció que hay que incluir mejoras en el sistema jubilatorio. “En algún momento se deberá estudiar entre todos la reforma de la previsional”, aseveró.

Lea más: Trabajo sostiene que la edad para jubilarse debe seguir en 60 años

Otro que también fue consultado sobre el tema fue el vicepresidente de República, Hugo Velázquez, quien sostuvo que el proyecto prosperará solo en el caso de que exista un consenso entre los parlamentarios.

Asimismo, manifestó que en el caso de que se apruebe una normativa, solo afectaría a las personas que comiencen a aportar a la previsional luego de la promulgación de una nueva normativa.

Antecedentes

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, sostuvo el martes pasado que planteará nuevamente un proyecto de ley para modificar el régimen de jubilaciones.

Podría interesarle: Edad jubilatoria: “Debemos pensar en la generación que vendrá"

Si bien no dio fecha de presentación, el titular de la previsional refirió que el documento se socializará en marzo y se llamará a audiencias públicas para explicar de qué trata la iniciativa.

El argumento utilizado por el IPS para sostener el aumento de los plazos exigidos hoy, según su titular, es que la expectativa de vida actual es de entre 75 y 80 años. Mientras que antes (70 años atrás) la expectativa era solo hasta los 60 años.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.