06 feb. 2025

Ejecutivo oficializa extensión de fase 4 de cuarentena sanitaria para todo el país

El Poder Ejecutivo oficializó la extensión por dos semanas más de la fase 4 de la cuarentena inteligente para todo el el país, con excepción de las ciudades y departamentos que se encuentran en otras fases, como Asunción, Central y Alto Paraná, entre otros.

Marito - Mazzoleni - Benigno.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, utilizó su cuenta de Facebook para hacer un largo descargo a favor del ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decretó la extensión de la fase 4 de la cuarentena hasta el 4 de octubre para todo el país, con excepción de los departamentos y ciudades que se encuentran en otras de las fases, entre ellos Asunción, Carmelo Peralta y los departamentos de Alto Paraná, Boquerón, Central, Caaguazú y Concepción.

Embed

Asimismo, se establece que el Departamento de Boquerón y el distrito de Carmelo Peralta, del Departamento de Alto Paraguay seguirán en la fase 3 de la cuarentena inteligente, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Paraguay registra 1.014 nuevos casos de coronavirus y 27 fallecidos

Concepción y Caaguazú mantienen las disposiciones establecidas en el Decreto 4045, que establece medidas específicas en el plan de levantamiento gradual del aislamiento preventivo general.

De la misma manera, Asunción y el Departamento Central continuarán sin modificaciones con la cuarentena social, mientras que para Alto Paraná rigen nuevas disposiciones.

Embed

En ese sentido, se habilitan los locales gastronómicos hasta las 22.00, con agendamiento previo, reserva de mesa y con registro individualizado de las personas atendidas.

Le puede interesar: Salud sugerirá extensión de cuarentenas por otras dos semanas

Así también, las bebidas alcohólicas podrán ser comercializadas y distribuidas hasta las 20.00, en tanto que el horario de desplazamiento de personas rige de 5.00 a 20.00, como también la apertura de los locales no esenciales.

La cantidad de casos positivos a nivel país ascendió este viernes a 32.117 en todo el territorio nacional, mientras que los fallecidos llegaron a 611.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 69 años, oriundo de Vallemí, Concepción, accederá por primera vez a su certificado de nacimiento, como primer paso para la obtención de su cédula de identidad, con la que nunca contó.
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.