31 mar. 2025

Ejecutivo oficializa a Óscar Llamosas como ministro de Hacienda y cambios en AFD

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aceptó la renuncia de Benigno López como ministro de Hacienda y designó en su reemplazo a Oscar Llamosas Díaz.

Óscar Llamosas.jpg

Óscar Llamosas fue designado como nuevo ministro de Hacienda.

Foto: Gentileza

La información fue confirmada este jueves, en conferencia de prensa, por el jefe del Gabinete Civil, Juan Ernesto Villamayor, junto a los principales integrantes del equipo económico.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aceptó la renuncia de Benigno López, fundamentado en la intención del ahora ex secretario de Estado en ocupar un cargo ejecutivo en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

También designó como su reemplazante a Oscar Llamosas Díaz, quien se venía desempeñando como viceministro de Administración Financiera.

Embed

Lea más: Tras dura puja, Llamosas queda al frente de Hacienda

Villamayor también informó que María Fernanda Carrón será la nueva titular de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), en reemplazo de José Maciel.

En su despedida del cargo, Benigno López, destacó el trabajo realizado al frente de Hacienda y adelantó que se vienen grandes desafíos para su sucesor.

Con la voz quebrada por la emoción, el ex titular del Tesoro Nacional agradeció a los funcionarios por el acompañamiento a su gestión durante los últimos 26 meses.

Por su parte, el nuevo ministro de Hacienda aseguró que asume el compromiso con responsabilidad tras más de 20 años de funcionariado.

Llamosas enfatizó en que el escenario económico actual aún es incierto, pero que serán llevados adelante planes que permitan la recuperación tras la pandemia del Covid-19.

“Nuestro país tiene todas las condiciones para superar esta situación adversa, pero solo se puede lograr con el acompañamiento de todos los sectores”, expresó.

Además, aseguró que uno de los principales desafíos de su gestión será seguir con el proceso de formalización de la economía, de modo a ampliar la base tributaria en el país.

Óscar Llamosas fue designado luego de una pulseada interna que buscaba posicionar a otros nombres en la cartera de Economía.

Los mencionados fueron Carmen Marín, actual viceministra de Economía, el viceministro de la Subsecretaría de Tributación, Óscar Orué y la ex presidenta del Banco Central del Paraguay, Mónica Pérez.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Dirección contra el Crimen Organizado de la Policía interceptaron los vehículos tras una persecución en una zona boscosa de Nueva Fortuna, Departamento de Canindeyú. Los automóviles estaban transportando alrededor de 1.500 kilos de droga.
Un Tribunal Superior de Cartagena, Colombia, hizo lugar al recurso extraordinario de casasión que planteó la defensa de Margareth Chacón, una de las condenadas por el asesinato de Marcelo Pecci. La Corte de ese país debe decidir si admite y revoca o no la sentencia de la mujer, cuya pena es de 35 años de cárcel.
La Cancillería se pronunció ante la versión de un supuesto hackeo al Gobierno paraguayo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN), afirmando que, si bien se tienen antecedentes de otros ataques cibernéticos, no hay indicios de una vulneración a nuestro sistema por parte de Brasil.
Ante la represión policial que se desató frente al Palacio de Justicia, sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para impedir la realización de una representación teatral por los ocho años de la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana y el 31M, miembros del PLRA anunciaron una denuncia penal contra el comisario Mario Ovelar, quien encabezó el bloqueo en la explanada.
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.
Una representación teatral sobre el asesinato de Rodrigo Quintana, que este lunes cumple su octavo aniversario, fue frustrada por miembros de la Policía Nacional frente al Palacio de Justicia de Asunción, que formó una barrera en la explanada e impidió a los empujones y maltratos llegar hasta el lugar a los manifestantes que acompañaban el acto artístico.